Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Medellín obtuvo el Premio «Nobel» de las ciudades
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDELLÍN

Medellín obtuvo el Premio «Nobel» de las ciudades

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 9 de julio de 2016 9:04 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

El premio será entregado a la capital antioqueña el próximo lunes 11 de julio, en el inicio de la Cumbre de Ciudades en Singapur.

Reto_Circunvalar_1
Jardín Circunvalar, una de las iniciativas de ciudad que han evidenciado el trabajo de Medellín en torno al desarrollo urbano amigable con el medio ambiente. Foto: ARCHIVO.

Por su transformación social y urbana, Medellín obtuvo el Premio Lee Kuan Yew, conocido como el Nobel de las ciudades y el urbanismo, el cual reconoce la resiliencia de la ciudad y su capacidad de resurgir tras una historia reciente violenta.

En 2014, la capital antioqueña ya había tenido una mención especial en este galardón, lo que reflejaba y anticipaba que pronto lo ganaría. Dos años después, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, será el encargado de recibir el premio que, además, concede 300 mil dólares a la urbe ganadora.

«Medellín ha tenido buenos y sucesivos gobiernos. Esto es un reconocimiento que hay que agradecerles a los anteriores alcaldes. Si hay algo bueno que le puede pasar a las ciudades es que, independiente del cambio de gobernantes, las cosas buenas continúen», precisó Gutiérrez.

Y es que este reconocimiento, asimismo, enaltece a aquellas ciudades cuyo objetivo es crear comunidades urbanas habitables, vibrantes y sostenibles.

uva_edu
Las UVA, otro proyecto urbano que ha internacionalizado a Medellín. Foto: ARCHIVO.

Otras tres ciudades aparte de Medellín han obtenido el «Nobel» del urbanismo. Inicialmente, la ciudad española de Bilbao lo ganó en 2010; luego, en 2012, lo hizo Nueva York; y, finalmente, la urbe china de Suzhou lo obtuvo en 2014.

Precisamente, Khishore Mahbubani, uno de los jurados del premio, explicó los motivos para que sea Medellín la galardonada de esta edición. «Vivimos en una era en que millones de personas se están moviendo hacia las ciudades, muchas de ellas, especialmente las megaciudades, son peligrosas y desorganizadas. Al empeorar buscan modelos de ciudades que se hayan transformado. Ninguna ciudad ha hecho un trabajo tan grande como Medellín«, indicó.

Iniciativas como el Jardín Circunvalar o las Unidades de Vida Articuladas -UVA- son algunas de las estrategias de urbanismo que han permitido que la capital antioqueña sea referente mundial en lo que refiere a desarrollo sostenible.

Todas las experiencias positivas de la ciudad las compartirá el Alcalde el próximo lunes 11 de julio, día en que se entregará el premio, en la Cumbre Mundial de Ciudades, con sede en Singapur. La ceremonia estará presidida por el primer ministro de dicho país, Lee Hsien Loong.

Auckland, Nueva Zelanda; Sidney, Australia; Toronto, Canadá; y Viena, Austria, serán otras ciudades que recibirán la mención de honor por ser, al igual que Medellín, modelo de urbanismo en todo el planeta.

También te puede interesar

Exposolar, espacio para conocer una nueva solución de energía

Barbosa entró en la puja por contar con la FLA en su territorio

A las tres de la tarde despedirán al primer grupo de víctimas de la tragedia en Salgar

Santos prevé que construcciones viales en Antioquia generarán 190 mil empleos

Atención, estudiantes de Medellín ya tienen fecha de retorno a clases

TAGGED:Alcaldía de MedellínDestacadasinnovaciónJardín CircunvalarUVA
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?