Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: “Se alarman porque combatimos las estructuras criminales”: Federico Gutiérrez
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDELLÍN

“Se alarman porque combatimos las estructuras criminales”: Federico Gutiérrez

Wendy Restrepo Guzmán
Última actualización: 10 de julio de 2017 6:56 am
Wendy Restrepo Guzmán
Compartir
3 min de lectura
Foto: Cortesía
Compartir

Gutiérrez dio su versión sobre el polémico proyecto de paz con La Oficina y manifestó que a quienes les conviene que no se sometan las estructuras criminales son: “El mafioso, el que vive de las rentas criminales y los corruptos que viven del soborno”.

Foto: ARCHIVO.

“No, no trabajamos en el proyecto, se abrieron espacios de discusión sobre ese proyecto”, aclaró Federico Gutiérrez con un tono de voz bastante enfático al ser cuestionado sobre el polémico proyecto de paz con La Oficina que habría promovido el exsecretario de Seguridad, Gustavo Villegas.

Dicho “proyecto” es una de las diferentes acusaciones de la Fiscalía por la que Villegas enfrenta un proceso penal que lo tiene tras la rejas, argumentando que se dio por fuera de lo establecido en la ley.

Sin embargo, la versión del Alcalde de Medellín es que “lo que se abrió fue un espacio de discusión, donde muchos sectores pudieron participar, incluyendo los de la institucionalidad como la Fiscalía, la Agencia Colombiana de Reintegración y estamos hablando de que una Alcaldía no aprueba un proyecto de ley, eso lo hace el Congreso, ni presentamos un proyecto de ley”.

También rememoró que esto se dio cuando desde La Habana, en medio del Proceso de Paz, se planteó que había que construir una ley para el tema del sometimiento de las estructuras criminales. “Seguramente muchos sectores del país estaban diciendo, cómo someterlos y cómo hacer el marco legal”, dijo Gutiérrez.

Además de agregar que hoy tiene mayor “convicción y las fuerzas para seguir trabajando por la ciudad”, el Alcalde mencionó: “Estamos en medio de un debate nacional, en el cual hay muchas personas que defienden que gente que ha cometido crímenes gravísimos no paguen un solo día de cárcel y tengan curules y participación política, (…) por qué se alarma porque combatimos las estructura criminales, porque no negociamos con ellas, sino que por el contrario las queremos llevar al sometimiento, estamos buscando cárcel para ellos”.

Asimismo recordó que en 2016 La Oficina publicó una carta con intenciones de hacer negociaciones con el Gobierno y ante su negativa de integrar un comité para dicho fin, hicieron otra publicación en marzo de 2017 “en la que se van con toda, lanza en ristre” contra la directora de Fiscalías en su momento, Claudia Carrasquilla y Federico Gutiérrez.

Para finalizar, el Alcalde mencionó: “Yo nunca estaría de acuerdo con que una persona que ha hecho algo tan grave y tan malo no pagará ni un solo día de cárcel o que se le diera estatus político (…) tiene que seguir el combate o se tiene que someter a la justicia, esas son las dos únicas opciones que tienen”, concluyó.

También te puede interesar

Se entregó a la comunidad la doble calzada de la carrera 80

Un muerto y un herido dejó balacera en Castilla

Alcalde César Suárez quedó en libertad

Gasolina, computadores, televisores y vehículos, entre los que afectaron las importaciones en junio

Fotos y video: Armas incautadas después de enfrentamientos de «combos» en Castilla

TAGGED:Alcaldía de MedellínAntioquiaFederico GutierrezMedellínSeguridadWendy Restrepo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Wendy Restrepo Guzmán
Seguir:
Siempre estoy pensando en ideas descabelladas y lo mejor es que siempre encuentro un cómplice que me ayuda a realizarlas. Me apasiona descubrir que internet es un mundo aparte, lleno de novedades... Soy 100% música, amo el teatro y valoro a todo aquel que se anima a hacer arte. Me agrada casi todo el mundo, menos esos que se creen críticos y sólo son criticones, ¡esos no!

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?