Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Zona que Suena: el «mundo fantástico» para los niños en la Feria de las Flores
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDELLÍN

Zona que Suena: el «mundo fantástico» para los niños en la Feria de las Flores

Alexander Bermúdez
Última actualización: 8 de agosto de 2017 7:53 am
Alexander Bermúdez
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Con varias aventuras, Zona que Suena guiará a los niños por un mundo de gigantes con un mensaje ambiental.

Los niños vivirán dos días de fantasía. Foto: ARCHIVO.

El Parque Norte estará albergando a Zona que Suena, el espacio de disfrute para los niños durante la Feria de las Flores en la capital antioqueña, teniendo una gran variedad de entretenimientos para las nuevas generaciones.

Los niños también tendrán sus espacios para vivir y gozar la Feria de las Flores de Medellín, con Zona que Suena, un espacio con una capacidad para 7.000 personas y un área de 160 mil metros cuadrados.

“Este año, la idea fue transformar el parque cultural en una gran atracción, un bosque inmenso habitado por los Sutuki o jardineros místicos, con micromundos como el panal o cuartel general, la colonia de hormigas y la telaraña, una zona de alto riesgo para sumergir a los niños en un cuento de amor y respeto por la naturaleza”, precisó Andrés Felipe Gómez Restrepo, coordinador comercial del Teatro Musical de Colombia. 

Con esta gran “aventura” los niños serán dirigidos en un mundo de objetos gigantes que estarán adornados por abejas, arañas, hormigas, grillos, mariposas y mantis, toda una expedición que será guiada por la corporación Teatro Musical de Colombia.

Zona que Suena no tendrá ninguna restricción para los niños, debido a que este espectáculo será gratuito, teniendo dos días de disfrute y un lugar de esparcimiento para los infantes.

“Serán dos días de diversión, desde las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde, con entrada libre para toda la familia y atracciones mecánicas completamente gratis para los niños”, destacó Lina Botero Villa, subsecretaria de Arte y Cultura de Medellín.

“En Zona que Suena queremos brindar un espacio para toda la familia, donde los niños sean los protagonistas del fin de semana, que vivan una experiencia mágica y que gocen de atracciones mecánicas, espectáculos artísticos, programación deportiva, teatro infantil, danza, música y talleres para fabricación de máscaras, alas y antenas”, puntualizó la funcionaria.

También te puede interesar

Con esta iniciativa, usted puede Ser Útil para la niñez que quiere estudiar

Vive el Centro, recorridos para que se sienta como un turista en Medellín

Un «fantasma» levitando es tendencia en redes sociales

Mujer de 78 años fue asesinada al interior de su vivienda en Campo Valdés

Campesinos de Jericó protestaron en defensa del agua contra empresa minera

TAGGED:Alexander BermúdezAntioquiaFeria de las FloresMedellínZona que Suena
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?