Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Tráfico de fauna y flora silvestre se redujo en un 16%, según MinAmbiente
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDIO AMBIENTE

Tráfico de fauna y flora silvestre se redujo en un 16%, según MinAmbiente

Alexander Bermúdez
Última actualización: 27 de noviembre de 2015 12:22 pm
Alexander Bermúdez
Compartir
2 min de lectura
Foto: DÚBER CANO
Compartir

Durante el 2015, las autoridades han incautado 13 mil 600 ejemplares de fauna silvestre.

Foto: DÚBER CANO
Muchos animales son extraídos de manera irresponsable de sus hábitats. Foto: EL PALPITAR.

Durante el transcurso del “Seminario Nacional de Seguridad Medioambiental, con énfasis en el desmantelamiento de redes internacionales de tráfico ilegal de especies silvestres”, promovido por el Ministerio de Medio Ambiente, se reveló que el tráfico de fauna y flora silvestre se redujo en un 16%.

Este porcentaje revelado por el Gobierno Nacional, se realizó el pasado miércoles 25 de noviembre en la ciudad de Bogotá, evidenciando de esta manera el decrecimiento de esta práctica ilegal que vulnera los recursos naturales en el país.

“Durante el primer trimestre de 2015 se incautaron alrededor de 13 mil 600 ejemplares de fauna silvestre, el equivalente a 113 animales diarios en promedio. Esto representa una reducción del 18% con respecto al año pasado, lo que según la Policía, podría indicar una disminución en el accionar de las bandas dedicadas a este delito”, informó el ministro (E), Pablo Vieira Samper.

Asimismo, el Jefe encargado de esta cartera aseguró que para haber llegado a este resultado se han capacitado a más de 800 asistentes de autoridades ambientales, policivas, de fuerzas armadas, aduaneras, de control, judiciales y aeroportuarias, entre otros, en materia de tráfico de especies, durante el 2014 y 2015.

De igual manera, se ha trabajado conjuntamente con la Interpol para evitar que muchas especies naturales en las región no sean comercializadas en el mercado negro mundial, en donde se mueve una economía en torno al sufrimiento y secuelas de las mismas especies naturales.

Se espera que esta cifra siga disminuyendo en un país que, día a día, va comprendiendo la importancia del medio ambiente y sus habitantes, al igual que va generando conciencia en relación con la destrucción o sustracción de las mismas.

También te puede interesar

El Papa Francisco visitaría por lo menos tres ciudades de Colombia

Con un armas y estupefacientes fueron capturados integrantes de banda delincuencial “Los Pamplona”

Laboratorio de lácteos de la Unal Medellín se renueva y se erige como uno de las mejores en el mundo

Atlético Nacional venció a Patriotas y sigue prendido al liderato

Adjudicadas las obras de la vía que conectará a Antioquia con Sucre y Bolívar

TAGGED:Alexander BermúdezAntioquiaDestacadasFauna SilvestreMinambienteultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?