Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Titís Pigmeo, los monos de «bolsillo» que enfrentan una clara amenaza
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDIO AMBIENTE

Titís Pigmeo, los monos de «bolsillo» que enfrentan una clara amenaza

Alexander Bermúdez
Última actualización: 19 de abril de 2017 6:21 am
Alexander Bermúdez
Compartir
3 min de lectura
Compartir

El director del zoológico Santa Fe explicó los motivos por los que los titís tenían pocas probabilidades de sobrevivir tras el hurto. 

titi_pigmeo
Los monos recuperados. Foto: EL PALPITAR.

Con el hurto y posterior rescate de cuatro monos titís pigmeo del Zoológico Santa Fe se evidenció una problemática que sufre este tipo de especie de primates que, aunque están en un peligro menor, su tamaño los hace objeto de deseo por parte de traficantes.

En alerta ya se encuentran los empleados del zoológico de la capital antioqueña, luego que traficantes vulneraran todos sus sistemas de seguridad y hurtaran especialmente estos animales, considerados como los primates del nuevo mundo más pequeños de la Tierra.

El Tití pigmeo, conocido también como Cebuella pygmaea es una especie endémica del Amazonas, desde el sur del Río Caquetá (Japurá) de Colombia, al oeste en la Amazonía de Ecuador, al sur a través de las tierras bajas del oriente del Perú a la orilla derecha del Río Ucayali, al norte de Bolivia.

“Los titís pigmeo se alimentan usualmente de insectos, frutas, savia y algunas plantas que únicamente se pueden encontrar en la zona del Amazonas, por ello su dieta debe ser lo más estricto posible para un desarrollo óptimo de los animales”, explicó Iván Gil, director del zoológico.

Asimismo, el funcionario añadió que los titís pigmeo alcanzan una estatura de 14 a 18 centímetros y sus pesos promedio pueden alcanzar cerca de los 120 gramos.

Amenaza inminente de muerte

Es por estas razones y su especial cuidado que los animales ya tenían una clara amenaza de muerte durante el robo, debido a que las personas del común no llegarían a darles una calidad óptima de vida, tal y como suele suceder con las demás especies de animales silvestres.

“Desde el momento del robo ya teníamos sobre la mente que la muerte era inminente, y aún más los infantes tras conocerse que la madre fue la que se rescató hace ocho días, una situación que privaba a sus crías de obtener leche materna”, sentenció el director.

“Otro de los riesgos de muerte es el estrés porque los animales deben tener un hábitat acondicionado con zonas adecuadas a su razón de ser, que en este caso es el Amazonas”, dijo.

Según escala de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza – Uicn, el tití pigmeo se encuentra actualmente catalogado como especie en preocupación menor, pero que no es motivo para despreocuparse.

“Por ser los monos más pequeños del mundo son más propensos a ser traficados, ven en ellos una oportunidad de tener una mascota exótica, además, su conducta hacia los humanos no es agresiva”, explicó Gil.


También te puede interesar

EPM explica situación actual de embalses e incremento en la tarifa de servicios públicos

Disminuyeron accidentes de tránsito en vías del país durante festivo de Navidad

Valla de la Alcaldía con errores de ortografía ya fue desinstalada

Cuaderno con dibujos inéditos de Van Gogh fue hallado y será publicado

En un 30% disminuyeron los homicidios en Itagüí

TAGGED:Alexander BermúdezAntioquiaDestacadasfaunaMedellínPrimatestraficoultimas_noticiasZoológico Santa Fe
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?