Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: En noviembre empiezan a circular 64 buses eléctricos en Medellín
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MOVILIDAD

En noviembre empiezan a circular 64 buses eléctricos en Medellín

Luz Avané Cataño Raigoza
Última actualización: 1 de octubre de 2019 6:02 am
Luz Avané Cataño Raigoza
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Los buses eléctricos no emiten partículas contaminantes, por lo que aportan a la calidad del aire de Medellín.

Buses eléctricos
Foto: CORTESÍA Alcaldía de Medellín.

64 buses eléctricos circularán por las calles de Medellín a partir de noviembre de este 2019, como una nueva acción para mejorar la calidad del aire.

La operación de los buses eléctricos se integra al proyecto de corredores verdes y se complementa con otros tipos de vehículos que habrá en la ciudad como taxis eléctricos y las actuales patrullas de la Secretaría de Movilidad con esa tecnología, como avance en la movilidad sostenible. 

Con la entrada en funcionamiento de la flota se dejarán de emitir a la atmósfera 3.274 toneladas de CO2 por año y más de 79 kilogramos de partículas PM2.5.

Según Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín, “entendemos el reto de la Cuarta Revolución Industrial y, para esto, estos buses están desarrollados especialmente para la topología de Medellín, cumplen con todas las normas nacionales e internacionales. Además, tienen elevador para discapacitados, puertos USB y servicio de WiFi”.

Características de los buses eléctricos

Ver esta publicación en Instagram

???¡Estamos en pruebas! ?⚡Pronto podrás moverte en ellos por la ciudad. ?#MedellínVamosPorBuenCamino

Una publicación compartida de Alcaldía de Medellín (@alcaldiademed) el 18 Sep, 2019 a las 4:21 PDT

Los buses eléctricos son tipo Padrón, con capacidad para 80 pasajeros y 12 metros de largo. Estarán ubicados en la Terminal del Norte y a flota está planeada para operar de manera escalonada en los corredores de la Línea 1 y la Línea 2 de Metroplús y en el de la Avenida 80.

Con dos horas de recarga eléctrica, cada vehículo estará listo para rodar diariamente por las calles de la capital antioqueña. 

El suministro se hará en 16 puntos: cuatro en la Universidad de Medellín y otros 12 en la Terminal del Norte. Con ello, cada carro recorrerá más de 300 kilómetros, lo que equivale a un día completo de operación sin realizar recargas adicionales.

También te puede interesar

En 41,6% bajaron las exportaciones colombianas durante el mes de agosto

La carrera 74 tendrá doble calzada en sector del Atanasio Girardot

Mascota usa su «artillería pesada» para ser perdonada por su amo

Alias ‘El Enfermero’ fue puesto en libertad por justicia española

Los arqueros antioqueños serán protagonistas en la Copa Mundo de Medellín

TAGGED:Alcaldía de MedellínBuses eléctricosCalidad del aireContaminaciónDestacadasMovilidad SosteniblePartículas contaminantesultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Luz Avané Cataño Raigoza
Seguir:
Comunicadora social y periodista, enamorada de las buenas historias. Emprendedora y convencida de todo lo que uno se propone en la vida lo puede lograr, la clave está en rodearte de las personas correctas y nunca dejar de soñar. Mi gran tesoro, mi familia.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 12 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?