Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Estados Unidos investiga posible corrupción en la petrolera estatal venezolana Pdvsa
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MUNDO

Estados Unidos investiga posible corrupción en la petrolera estatal venezolana Pdvsa

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 23 de octubre de 2015 7:05 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
3 min de lectura
Foto: Archivo
Compartir

La investigación apunta a “saber si líderes venezolanos utilizaron a Pdvsa para desviar miles de millones de dólares”.

Foto: Archivo
Foto: Archivo

Este viernes se conoció que fiscales de Estados Unidos abrieron una investigación contra Petróleos de Venezuela – Pdvsa- por el presunto desvío de fondos en un caso que involucraría al ex jefe de la firma, Rafael Ramírez, y a un primo suyo, sindicados del cobro de sobornos y el uso de cuentas corporativas para lavado de dinero procedente del narcotráfico y la especulación cambiaria en el mercado negro.

La información, revelada por el diario estadounidense The Wall Street Journal, asegura que la investigación se vio propiciada luego de un intercambio de información entre cuatro jurisdicciones federales de Estados Unidos en los estados de Texas, Nueva York y Missouri, junto al distrito de Washington DC, quienes adelantaron las indagaciones contra las autoridades corporativas de la petrolera.

La investigación apunta al corazón de la economía venezolana, ya que Pdvsa aporta más del 90% de los ingresos del país y es la fuente de financiamiento del proyecto político chavista desde hace 15 años.

Ante las acusaciones, Rafael Ramírez, actual representante en la ONU, refirió en su cuenta de Twitter que lo que está pasando “es una infamia (…) no nos perdonan la expulsión de las petroleras que saqueaban al Pueblo, la derrota del sabotaje petrolero, ni que Pdvsa sea bastión de Chávez”. Sin embargo, Ramírez no negó que sobre él recae una investigación de parte del gobierno estadounidense.

Según el diario, la investigación apunta a “saber si líderes venezolanos utilizaron a Pdvsa para desviar miles de millones de dólares del país a través de sobornos y otros mecanismos”; dicha afirmación, alude al hecho en el que, supuestamente, una firma consultora de un primo de Ramírez identificado como Diego Salazar, fue utilizada para exigir pagos de hasta 150 millones de dólares a algunas empresas extranjeras como prebenda para adjudicar contratos con Pdvsa.

Igualmente, la investigación busca determinar “si Pdvsa y sus cuentas bancarias en el extranjero, fueron utilizadas para propósitos ilegales, incluyendo operaciones de cambio negro y lavado de dinero proveniente de las drogas”, todo esto involucra un periodo durante el gobierno del fallecido Hugo Chávez que se desarrolló entre 1999 y el 2013, sucedido luego por Nicolás Maduro.

También te puede interesar

Atención, estudiantes de Medellín ya tienen fecha de retorno a clases

Este domingo se realizará el Adrenalina Inder Motor, en el estadio Atanasio Girardot

Más de un centenar de muertos deja incendio en templo de India

Inician obras para construcción del Metrocable Línea H hacia La Sierra

Estos son los ganadores de los Brit Awards 2016

TAGGED:CorrupciónEstados UnidosPdvsaultimas_noticiasVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?