Según las autoridades de El Salvador, no se han reportado daños ni personas lesionadas durante el terremoto.

Centroamérica entró en pánico por un terremoto de 7.2 grados que sacudió principalmente a El Salvador, país que había emitido alerta por riesgo de tsunami, situación que ya fue descartada.
De acuerdo con informe sismológico de El Salvador, el epicentro del terremoto se presentó frente a la costa de la región de Usulután y tuvo una profundidad de 33 kilómetros.
Aunque este terremoto se sintió en varios países del subcontinente, las autoridades no han reportado daño y la emergencia de tsunami cada vez va bajando su frecuencia.
“Por favor guarde la calma, si no tienen que llamar a alguien en particular no lo hagan y evite congestionar las líneas porque la gente va a querer comunicarse con sus seres queridos. Por el momento no hemos tenido reporte de daños, pero estamos verificando”, explicó Lina Pohl, ministra de Medio Ambiente de El Salvador.
Sin embargo y tal como se preveía, se han presentado dos réplicas en inmediaciones al epicentro del movimiento telúrico, uno de 4.0 de magnitud y otro de 4.2.
Ante esta situación, las Autoridades salvadoreñas recomiendan a sus ciudadanos que eviten ingresar al mar por las próximas dos horas, y estar atentos a las corrientes marinas para las próximas 24-48 horas.