Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Altos niveles de desnutrición denuncian futbolistas venezolanas en Juegos Bolivarianos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MUNDO

Altos niveles de desnutrición denuncian futbolistas venezolanas en Juegos Bolivarianos

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 27 de noviembre de 2017 12:19 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Las justas concluyeron el día sábado, con un triunfo abrumador de Colombia. Sin embargo, deportistas denunciaron casos de desnutrición en algunas de ellas.

Foto: Cortesía.

La situación que vive actualmente Venezuela ha tocado hasta las fibras del deporte: a la abrumadora superioridad de los deportistas colombianos, potenciados por los asombrosos resultados en las competencias del ciclo olímpico, se ha sumado la problemática de desnutrición y hambre en las delegaciones deportivas del vecino país.

De acuerdo con las denuncias realizadas desde el equipo de fútbol sub-20 femenino que representó a Venezuela y compitió en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, finalizados el pasado sábado, algunas de sus jugadoras presentarían episodios de desnutrición.

«No hay que mentir. Nuestras jugadoras hoy manifiestan un grado de desnutrición tremendo. Cuando hicieron las evaluaciones me dan los resultados de malnutrición, se me salen las lágrimas de muchas cosas (…) Ellas son unas héroes», advirtió en entrevista con el canal Globovisión el técnico del seleccionado venezolano, Kenneth Zseremeta.

Al parecer, la mala alimentación de los deportistas habría influido en los resultados en las justas bolivarianas, en las que Venezuela perdió su histórica hegemonía con Colombia desde los Juegos de Trujillo (Perú), en 2013. Eso explicaría, desde la justificación de Venezuela, la hecatombre deportiva que supuso perder con su clásico rival, Colombia, por más de 110 medallas de oro en la edición de este año.

Lilian Tintori, activista política de derecha y mujer del preso político Leopoldo López, se valió de la noticia para enviar un mensaje de apoyo a las afectadas por la supuesta mala alimentación: «Nuestras valientes jugadoras, ejemplo de esfuerzo y sacrificio, presentan cuadros de desnutrición por la crisis que vivimos«, dijo.

Estas denuncian coinciden con las cifras arrojadas por Caritas, que confirmaría la terrible crisis de orden humanitario que vive Venezuela debido a la bipolaridad política. Según la organización, la desnutrición aguda en la población infantil creció en un solo año más de un 70 %: casi el 15 % de los menores se encuentran en estado crítico.

Por su parte, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) desmintió estas versiones y aseguró que las jugadores se encuentran en perfecto estado de salud. Javier Peralta, presidente de la Comisión Médica de la FVF, aseguró que si bien sí hay una crisis, las jugadores no están mal nutridas. “Desmiento lo que dijo el profesor Zseremeta (…) La situación de Venezuela no está fácil. Hay jugadoras que no son ni siquiera de clase media: viven en pueblos de Yaracuy, Apure, Guárico, y no se sabe cómo se alimentan, están en riesgo», indicó.

También te puede interesar

Internautas no le perdonan «metida de patas» a Carlos Mira, locutor de La Mega

El Gobierno Nacional lanzó un programa para colombianos que no han podido ahorrar para su retiro

Taxista denunció agresión durante supuesto atraco, pero un video lo «desenmascaró»

Secretaría de Movilidad de Medellín estrena punto de atención en Autolarte

Monsieur Periné celebrará su nominación al Grammy Anglo cantando con Medellín

TAGGED:Crisis humanitaria en VenezuelaDavid ÁlvarezdeportesJuegos Bolivarianosultimas_noticiasVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?