Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: MinDefensa denunció que aumentó la producción de cocaína en Colombia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
NACIÓN

MinDefensa denunció que aumentó la producción de cocaína en Colombia

Catalina Florez López
Última actualización: 15 de mayo de 2015 8:56 am
Catalina Florez López
Compartir
2 min de lectura
Foto: Archivo
Compartir

Más de 48 mil hectáreas de hoja de coca hay sembradas en Colombia,  según la Oficina Contra las Drogas y el Crimen Unodc.  

cultivo-de-cocaína
Foto: CORTESÍA.

El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, durante su visita a Medellín indicó que en el presente año, las cifras sobre la incautación de cocaína en relación con 2014 se han aumentado aproximadamente al 20 %, por ende también es entendible que el aumento de la producción del estupefaciente ha venido creciendo en los últimos meses.

“Cuando yo veo que estábamos incautando 20 % más de cocaína, al principio estaba felicitando a los militares y policías, porque los admiro y siento todo el respeto y el orgullo hacia ellos, pero me pregunto ¿será que somos tan buenos que en un año estamos incautando el 20 % más? ¿Será que estamos produciendo más? Y sí, lamentablemente estamos produciendo más cocaína y esto lo veíamos venir y es un tema que me preocupa”, dijo el ministro.

Por su parte, la Procuraduría General de la Nación  hizo público un informe enviado desde Washington en el que se indica que las hectáreas de cultivo de coca pasaron de 85.000 a 112.000 y la producción se incrementó en 30 %, por este resultado la misma entidad afirmó que  este es un crecimiento sin antecedentes en los últimos 10 años del país.

Actualmente la aspersión con el potente herbicida glifosato, para la erradicación de cultivos ilícitos se encuentra en debate, ya que tanto el presidente Juan Manuel Santos como pinzón, avalaron la suspensión de la fumigación con el químico, debido una orden de investigación de la Corte Constitucional sobre los efectos del mismo y  un informe enviado por la Organización Mundial de la Salud–OMS.

También te puede interesar

Salud de los presos en el país está tocando fondo, advirtió la Defensoría

Tensión por dos periodistas antioqueñas atrapadas en Venezuela

Autoridades lucharán contra el tráfico de flora y fauna durante Semana Santa

El Eln asegura que solo queda un punto por delimitar en agenda para diálogos

Un carro valla se estrelló contra un poste de energía en la Autopista Norte

TAGGED:Amento de cocaínaaspersión con glifosatoCatalina Flórez LópezDestacadasDialogos de pazJuan carlos PinzónJuan Manuel SantosMinisterio de DefensaProducción de cocaínaSuspender aspersión con glifosatoultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?