Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Santos entrega proyecto para mejorar agua y alimentación en La Guajira
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
NACIÓN

Santos entrega proyecto para mejorar agua y alimentación en La Guajira

El Palpitar y EFE
Última actualización: 1 de junio de 2015 5:08 pm
El Palpitar y EFE
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Santos mencionó una serie de programas sociales para La Guajira en los que destaca la Red de Seguridad Alimentaria  -Resa- , para la que dispuso de ocho mil 550 cupos para proyectos indígenas y de agricultura familiar.

Santos
Foto: CORTESÍA.

El presidente, Juan Manuel Santos, entregó este lunes 1 de junio, el proyecto de intervención integral en seguridad alimentaria y agua potable en La Guajira, con el que se pretende solucionar la problemática que vive esa región del país.

El proyecto integral consta de un pozo de extracción de agua que ya está listo, funciona con un sistema de paneles solares y permite tener energía eléctrica y sistema de riego.

«Este proyecto es inclusive mejor que el primero que visité hace algunos meses, porque este proyecto no requiere combustible para que la planta pueda funcionar, este proyecto tiene la energía solar, un beneficio adicional», manifestó Santos en su visita al municipio de Manaure.

El programa adelantado por el Departamento para la prosperidad Social  – DPS- beneficia a más de trece mil personas, siete mil 200 beneficiarios directos y seis mil 600 indirectos, y mil 100 familias en 121 comunidades de los municipios de Manaure y Uribia, alrededor de los 17 centros Etnoeducativos Wayúu.

El jefe de Estado explicó que este proyecto busca generar ingresos en las comunidades guajiras, por lo que en junio próximo cada familia empezará a recibir un proyecto de seguridad alimentaria para producir sus alimentos y comer saludablemente. Dijo también que las comunidades recibirán un filtro purificador para tener agua para consumo humano y dos chivos por familia como proyecto productivo.

Sobre el tema de educación, Santos anunció que en los próximos días la ministra de Educación, Ginna Parody, estará en La Guajira implementando el programa de infraestructura educativa que lanzó recientemente su administración.

«El norte de La Guajira también tiene unas inmensas necesidades básicas insatisfechas, por eso le voy a decir a la Ministra de Educación que se traslade aquí, y que el programa lo comience aquí inmediatamente y en esa forma sembramos futuro», dijo.

El mandatario afirmó además que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar estará de comunidad en comunidad, haciendo un censo de necesidades en el frente de alimentación para los niños, para que pueda satisfacer las demandas de la población Wayúu.

También te puede interesar

Este sábado se presentó una disminución en el ahorro de energía

Fiscalía ordena investigar a Postobón por presunto financiamiento a grupos paramilitares

Atentado del ELN a oleoducto Caño Limón no frena el proceso de paz

El Gobierno Nacional invertirá más de tres billones de pesos en el desarrollo de las fronteras

Al menos 14 persona han muerto durante la temporada de lluvias en Colombia

TAGGED:Agua potableComunidad WayúuDepartamento para la prosperidad SocialGuajiraJuan Manuel SantosLa Guajiramunicipio de ManaurNoticias_destacadasRed de Seguridad Alimentariaseguridad alimentariaUribia
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?