Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Alcalde de Cúcuta ratificó la denuncia a Maduro por delitos de lesa humanidad
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
NACIÓN

El Alcalde de Cúcuta ratificó la denuncia a Maduro por delitos de lesa humanidad

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 7 de octubre de 2015 7:22 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Los hechos se remontan al pasado 19 de agosto, cuando Nicolás Maduro ordenó el cierre del paso fronterizo entre Cúcuta y San Antonio.

Foto: Cortesía
Foto: Archivo

El alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez, ratificó este martes ante la Corte Penal Internacional (CPI) su denuncia contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por delitos de lesa humanidad posiblemente cometidos durante el proceso de deportaciones de colombianos en la frontera entre ambos países.

Ramírez llegó ante la Corte con sede en La Haya, con nuevas pruebas testimoniales en las que destaca que «la incursión del Gobierno venezolano contra los colombianos es una masacre disfrazada porque ha significado un incremento notable en el número de desapariciones y homicidios», agregó la información.

Los hechos se remontan al pasado 19 de agosto, cuando Nicolás Maduro ordenó el cierre del paso fronterizo entre Cúcuta y San Antonio, y se desató desde allí una crisis humanitaria producto de las múltiples deportaciones que se sucedieron desde ese momento y días posteriores, lo que conllevó a que miles de nacionales se represaran en albergues instalados para su atención en Cúcuta.

Durante dichas deportaciones, mujeres, niños y hombres fueron despojados de sus pertenencias, desterrados y obligados a no regresar al vecino país, algunos, teniéndolo todo en ese territorio.

Posteriormente, Maduro ordenó clausurar los demás pasos de la frontera compartida, decretó un estado de excepción y, desde entonces, un total de 22 mil 194 colombianos han abandonado Venezuela entre expulsados y retornados, según un informe facilitado por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Ramírez señaló que siente «temor por su vida ante la xenofobia que existe en Venezuela hacia los colombianos» y destacó que «la Guardia, el Ejército y la inteligencia venezolana están molestos y están haciendo juicios de valor que podrían poner en peligro su situación personal».

También te puede interesar

Ya son casi dos mil las quejas formales de los deportados ante la Defensoría

Violaciones contra la libertad de prensa aumentaron un 23% en Colombia

J Balvin, Juanes y Maluma, algunos de los colombianos nominados a los Latin Billboard

Este jueves iniciará la reconstrucción de puentes en Salgar

Desde este martes, el Alcalde de Medellín dirigirá la ciudad desde Castilla

TAGGED:ColombiaCortes Penal InternacionalDeportacionesDonamaris Ramírezfronteralesa humanidadNicolás MaduroVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?