Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Presidentes de Colombia y Perú sostienen en Medellín la II Reunión del Gabinete Binacional
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
NACIÓN

Presidentes de Colombia y Perú sostienen en Medellín la II Reunión del Gabinete Binacional

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 30 de octubre de 2015 11:42 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Foto: CORTESÍA
Compartir

La Primera Reunión del Gabinete Binacional tuvo lugar hace poco más de un año en Perú.

Foto: CORTESÍA
Foto: CORTESÍA

Este viernes, en Medellín, los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Perú, Ollanta Humala, encabezan la II Reunión del Gabinete Binacional, encargada de revisar los compromisos bilaterales establecidos entre los países.

La reunión, además, tiene como fin alcanzar la firma de una declaración conjunta en la que se establecerán los compromisos adquiridos por las diferentes entidades de gobierno de ambas naciones, en el marco de cinco convenios en materia educativa, de deporte, integración fronteriza, alianzas público–privadas para el desarrollo y telecomunicaciones.

Con este instrumento, se busca establecer mecanismos y condiciones de cooperación para fortalecer el desarrollo de programas y actividades que permitan a ciudadanos colombianos y peruanos, realizar actividades de movilidad académica y estudiantil, desde y hacia sus países.

Así mismo, se rubricará el Calendario de cooperación deportiva entre el Instituto Peruano del Deporte y el Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre de Colombia.

A su vez, ambos países entablarán el Acuerdo para la Creación del Fondo Binacional de la Zona de Integración Fronteriza (ZIF), formalizarán el Acuerdo Interinstitucional entre la Agencia Peruana de Cooperación Internacional y el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social de la Republica de Colombia.

Finalmente, los Gobiernos estipularán un convenio entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, y El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú, para la Asignación y Uso de Frecuencias Radioeléctricas para la operación de Estaciones de Radiodifusión Sonora, de Televisión Abierta VHF y UHF en la Zona de Frontera.

También te puede interesar

Prográmese: Con estas actividades comienzan las novenas en Medellín

“Estoy dolido… súper dolido, nada más”: padre de colombiana fallecida en Rusia

Circula nuevo billete de 20 mil pesos, consejos para no poseer uno falso

Jóvenes defensores del agua, el impulso del departamento

Polémica en Campo Valdés porque la Policía habría asesinado a un Bull Terrier

TAGGED:BinacionalColombiaConveniosPerú.ultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?