Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Preocupante cifra de personas afectadas por minas en Colombia durante 26 años
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
NACIÓN

Preocupante cifra de personas afectadas por minas en Colombia durante 26 años

El Palpitar y EFE
Última actualización: 4 de abril de 2016 5:01 pm
El Palpitar y EFE
Compartir
3 min de lectura
Foto: Archivo
Compartir

En total fueron once mil 408 los afectados por minas, de ese total, dos mil 255 son víctimas mortales, de los cuales 830 son civiles y mil 425 miembros de la Fuerza Pública.

Foto: Archivo
Foto: Archivo

Las minas antipersonales instaladas por grupos armados en Colombia han causado en los últimos 26 años 11 mil 408 muertos y heridos en el país, según cifras oficiales actualizadas con motivo del Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, que se conmemora hoy.

Los datos son de la gubernamental Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (Daicma), que contabiliza los casos registrados desde 1990 hasta el pasado 29 de febrero causados por minas antipersonal, munición sin explotar o artefactos explosivos improvisados.

De ese total, 2.255 son víctimas mortales, de los cuales 830 son civiles y 1.425 miembros de la Fuerza Pública.

Otros 9.153 casos son de personas heridas (3.599 civiles y 5.554 miembros de la Fuerza Pública).

No obstante, estas cifras son revisadas actualmente por la oficial Unidad de Víctimas, que realiza un «proceso de depuración» para arrojar más certezas sobre el número de afectados y evitar que se registren duplicidades.

Foto: ARCHIVO
Foto: ARCHIVO

Hasta el momento, de ese proceso la Unidad concluye que hay 10.694 casos de heridos y muertos por artefactos explosivos desde 1990.

Asimismo, la Unidad apunta que los municipios de Colombia más afectados por este flagelo son Tame, en el departamento de Arauca, limítrofe con Venezuela; Vista Hermosa (Meta), San Vicente del Caguán y Puerto Rico (Caquetá) y San Carlos (Antioquia), que fue la primera localidad del país en ser declarada libre de sospechas de minas antipersona.

Aunque se desconoce cuántas minas hay sembradas en Colombia, estimaciones del Gobierno señalan que están afectados 688 de los 1.101 municipios del país, es decir el 62,4 %, producto de décadas de conflicto armado interno con grupos guerrilleros y paramilitares.

Para tratar de paliar esta situación, en marzo de 2015 el Gobierno colombiano y las FARC acordaron en el marco del proceso de paz de La Habana trabajar de forma conjunta para encontrar y erradicar los explosivos, tarea que según expertos puede tardar varias décadas.

Por su parte, el Ejército declaró hoy que entre 2003 y 2015 han neutralizado 224 mil 254 artefactos explosivos.

«De acuerdo a las cifras registradas, en promedio, cada uno de estos artefactos deja un saldo de tres muertos y cinco heridos», lo que significa, apuntan las fuentes castrenses en un comunicado, que se ha evitado daños a 1,7 millones de personas.

También te puede interesar

Otra tragedia enluta el fútbol, se hundió barco que transportaba un equipo

Con pegantes sin tolueno se lucha contra la adicción que ese producto genera en niños

Osorio y ocho jugadores más se despedirían de Nacional

Temporada invernal es la más fuerte en siete años, aseguró Santos

UVA Sol de Oriente, nominada a mejor obra del año por portal Archdaily

TAGGED:CivilesColombiaConflictoMilitaresminas antipersonalultimas_noticiasVictimas
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?