Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Conozca cómo puede ayudar a las víctimas de la tragedia en Mocoa
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
NACIÓN

Conozca cómo puede ayudar a las víctimas de la tragedia en Mocoa

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 1 de abril de 2017 4:56 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Hasta el momento, centenares de rescatistas adelantan labores de ayuda en la ciudad, desde donde se han confirmado hasta ahora 166 fallecidos.

Tragedia_Mocoa
En total, 17 barrios resultaron con afectaciones de gravedad por el deslizamiento. Cientos de personas resultaron damnificadas. Foto: Cortesía.

Organizaciones y autoridades del orden nacional iniciaron campañas con el objetivo de socorrer a los damnificados por las avalanchas e inundaciones en Mocoa, Putumayo, que hasta el momento dejan cifras lamentables para la población ubicada al Sur del país (Más información: Avalanchas e inundaciones en Mocoa dejan ya 166 personas muertas).

La sensibilidad por los hechos se dejó notar en redes sociales. Con el hashtag #TodosPorMocoa, miles de personas dieron a conocer su sentir por las inundaciones en la capital de Putumayo.

Y es que la solidaridad por la tragedia en Mocoa incluso sobrepasó las fronteras nacionales, pues el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que enviará rescatistas venezolanos para socorrer a las víctimas.

No obstante, las acciones de peso para socorrer, principalmente, a los sobrevivientes y damnificados, están a cargo de organizaciones e instituciones que durante este sábado dieron a conocer el ‘modus operandi’ para que todos los colombianos apoyen a los afectados.

Por una parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -Ungrd- compartió un número de cuenta para que las personas interesadas en ayudar con dinero en efectivo lo hagan, a saber, la cuenta de ahorros de Davivienda 021666888.

Asimismo, el Ejército Nacional anunció que, si bien recaudarán dinero, sí recibirán donativos materiales como enceres, alimentos no perecederos, ropa, elementos de aseo y frazadas, entre otras cosas. Para donar, cada persona deberá acercarse al batallón más cercano adscrito a la Séptima División. En el caso de Antioquia, los puntos de recolección habilitados son la Cuarta Brigada, en Medellín; la Decimocuarta Brigada, en Puerto Berrío; y la Decimoséptima Brigada, en Carepa.

Por otro lado, la corporación Antioquia Presente habilitó una cuenta para apoyar a los afectados, a saber, la cuenta corriente 777-000000-71 de Bancolombia. «Invitamos a todos los ciudadanos y al sector público y privado para que nos movilicemos. La solidaridad nos une y en una tragedia como esta podemos darle una mano a tantas personas que hoy están sufriendo en Putumayo”, manifestó Margarita Restrepo, directora Ejecutiva de Antioquia Presente.

 

 

También te puede interesar

Por ritual: Mujer se tiró a peligroso río congelado y terminó ahogada frente a su familia

Dos heridos dejó choque múltiple en la Autopista Medellin – Bogotá

Barrios de Itagüí y La Estrella tendrán interrupción de agua este jueves

En 3 años fueron deportados 7.027 ciudadanos colombianos de Venezuela

Más de 500 personas se beneficiaron con la feria de servicios en la Comuna 1

TAGGED:Antioquia PresenteDestacadasGobierno NacionalMocoaputumayoultimas_noticiasUngrd
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 1 año
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?