Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Eln reconoció homicidio de ciudadano ruso, en el Chocó
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
NACIÓN

Eln reconoció homicidio de ciudadano ruso, en el Chocó

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 3 de septiembre de 2017 11:41 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Foto: ARCHIVO
Compartir

En meses anteriores, el Eln dio otra versión de los hechos, que pudieran comprometer todavía más el proceso de negociación entre dicha guerrilla y el Gobierno colombiano.

Frenar el secuestro, uno de los compromisos del Eln para proseguir las fases negociatorias con el Gobierno de Juan Manuel Santos. Foto: Archivo.

Arsen Voskanyan, ciudadano ruso de origen armenio, habría fallecido en las selvas del Chocó a manos de sus captores (guerrilleros del Eln), luego de que intentara escapar del secuestro en el que se hallaba, según confirmó a medios internacionales el comandante del frente Ernesto Che Guevara de la guerrilla colombiana.

Al parecer, el hombre nacido en la desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas se encargaba de comercializar ranas venenosas y exóticas en el mercado internacional, motivo por el cual se encontraba internado en las selvas del Chocó.

Mientras se encontraba en esa labor, el Eln lo secuestró y mantuvo retenido durante varios meses, más precisamente entre noviembre del 2016 y marzo de este año, cuando presuntamente habría intentado escapar (Amplía la noticia publicada en ese entonces: Disparándole a sus captores, ciudadano ruso escapó de las manos del Eln).

“Está muerto, está muerto (…) en este frente de guerra sucedió. Él huyó, le dispararon y lo mataron», dijo en entrevista con Reuters alias Yerson, comandante en jefe del frente Che Guevara, cuya zona de injerencia se halla en la zona selvática del Chocó, donde son usuales los combates con el Clan del Golfo y el Ejército Nacional.

El que se conozca este hecho pocos días antes de la visita del Papa Francisco a Colombia, situación que podría generar el destrabe del proceso de negociación entre el Estado y el grupo guerrillero, preocupa entre los interesados de que agilice el proceso.

Sin embargo, el Eln manifestó a través de un comunicado de prensa que, cuando el europeo intentó escapar, arrebató un arma a un guerrillero y alcanzó a herir a cerca de cinco personas durante su huida. 

Se sabe, no obstante, que ya se adelantan gestiones con la Cruz Roja con el objetivo de hacer la entrega del cadáver del ciudadano ruso como un gesto humanitario en el marco del proceso de paz y cese al fuego con el Gobierno nacional, que hasta el momento no se ha expresado al respecto.

También te puede interesar

Colombia impone ventaja sobre Japón con la victoria de la pareja de Farah y Cabal

ELN y Gobierno pactaron fechas de fase pública de negociaciones y liberación de Odín Sánchez

Manifestación de camioneros congestionó este martes el centro de Medellín

Ganancias de Juan Valdez durante 2015 ascendieron a 2,6 millones de dólares

Habrá interrupción de agua en barrios cercanos al Atanasio Girardot

TAGGED:Chocóconflicto armadoDavid ÁlvarezElnhomicidiosecuestroultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?