Según informaron las autoridades a la fecha han sido incautadas más de 20 toneladas de pólvora en todo el Valle de Aburrá.


En un operativo adelantado en por la Policía Nacional en los barrio San Pablo, Campo Valdés y El corregimiento de Palmitas de Medellín se logró la incautación de 600 kilos de pólvora que estaba lista para ser comercializada e iba a ser utilizada para el día de hoy en la celebración de navidad.
La primera incautación se desarrolló en la calle 81 con carrera 49 A del barrio Campo Valdés, donde le fue incautado a un hombre de 46 años de edad 300 kilos de pólvora distribuidos en: 1.800 voladores, 300 tacos, 500 volcanes, 1.000 cebollitas y 750 papeletas, avaluados en $6.000.000.
El segundo decomiso de realizó en una vivienda ubicada en la calle 97 con carrera 34B del barrio San Pablo, donde fueron incautados a una mujer de 48 años de edad un total de 200 kilos de pólvora distribuidos en: 2.376 voladores, 14.600 papeletas, 1.900 pitos pequeño, 49 volcanes grandes, 500 truenos pequeños, 4 cajas de bolas festival, 16 cajas de chispitas, 3 cajas de metralletas, 36 cajas de juegos pirotécnicos, 60 mariposas, 26 cajas de misiles, 432 unidades de cascadas, 270 golpes, 40 cajas de fosforitos, 4 cohetes de piso, 520 volcanes pequeños, 170 pitos aéreos, 4 cajas de cucos, 400 mini mechas, 40 unidades de Vaquero grandes, 10 cajas de martinitas, 1 cajas de voladores, 07 cajas de vaquero pequeñas, 17 unidades de culebras y 800 tacos, todo avaluados en $14.500.000.
El último operativo se registró en el corregimiento San Sebastián de Palmitas de Medellín, en la Vereda Urquita donde fueron incautados a un hombre de 67 años de edad, un total de 100 kilos de pólvora distribuidos en: 2.700 voladores, 1.152 papeletas, 24 cohetes, 450 totes, 03 volcanes, 60 cinco tiros, 112 metralletas, 4 rocitas y 5 aviones, todo avaluado en $2.604.000.
Según informaron las autoridades a la fecha han sido incautadas más de 20 toneladas de pólvora en todo el Valle de Aburrá.
El Coronel Carlos Alberto Wilches Goyeneche, invitó a toda la ciudadanía a celebrar de manera responsable sin pólvora, y recordó el pago de recompensa a quien de información valiosa de donde se produce y almacena polvora.



