Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Grupo Bancóldex se robustece para apoyar crecimiento empresarial colombiano
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

Grupo Bancóldex se robustece para apoyar crecimiento empresarial colombiano

El Palpitar y EFE
Última actualización: 19 de febrero de 2015 9:07 am
El Palpitar y EFE
Compartir
5 min de lectura
Compartir

El Grupo Bancóldex anunció hoy una estrategia para fortalecer el crecimiento empresarial en Colombia, con la que aspira a aumentar de 70 a 200 las empresas «multilatinas» del país y contar en 2025 con 40 billones de pesos (unos 16.437 millones de dólares) para el sector productivo.

grupo_bancoldex
Foto: CORTESÍA

Esta institución, que nació en 1992 como Banco de Comercio Exterior de Colombia, se constituirá en un banco de desarrollo empresarial y concentrará sus acciones en el apoyo a las compañías con alto potencial de expansión y la inclusión productiva de aquellas con un crecimiento modesto o en proceso de decrecimiento.

«Pretendemos llenar un vacío de mercado», afirmó el presidente del Grupo Bancóldex, Luis Fernando Castro, quien destacó que Colombia está en una «coyuntura económica muy interesante». Castro aseguró que para fortalecer el crecimiento empresarial se podrán en marcha cinco plataformas para respaldar a compañías con crecimientos dinámicos o de dos dígitos que, según el funcionario, generan el 57 % de los ingresos del país.

Las plataformas se concentrarán en el escalamiento empresarial, la inserción global, el crecimiento extraordinario, la inversión y la transformación y expansión internacional. Además contará con un instrumento para la «inclusión productiva», con el que se pretende fortalecer a compañías que por su menor crecimiento requieren «un abordaje distinto».

El funcionario anunció de igual forma que para 2025 esa entidad espera movilizar 40 billones de pesos en recursos, lo que, según anticipó, supone «crecer el banco ocho veces». «Con ese propósito que hemos fijado, en el 2025 esta institución (…) será un instrumento esencial (…) para el desarrollo económico», agregó.

En declaraciones previas a periodistas, Castro anticipó que Bancóldex buscará unos 700 millones de dólares de capital extranjero, el doble de su patrimonio actual, para implementar su nueva política. El funcionario afirmó que en marzo próximo emprenderán una gira por China, Corea del Sur, Japón y Singapur en busca de recursos que les permitan «fortalecer el patrimonio del banco».

A la presentación asistió el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien recordó que en su época como ministro de Comercio Exterior se fundó Bancóldex. «Puedo decir que soy el padre de esta institución», apuntó el jefe de Estado, quien resaltó que Bancóldex se «está en cierta forma graduando para poder enfrentar el mundo en estas nuevas circunstancias».

«Las circunstancias cambian, las instituciones tienen que acoplarse», agregó.

Santos destacó en su intervención los avances del proceso de paz entre su Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el impacto económico de proyectos como las obras de infraestructura o la red de carreteras de Cuarta Generación (4G).

«Esta transformación de Bancóldex, esta visión ambiciosa de los empresarios, todo lo que estamos haciendo por tener una cultura de competitividad, todos esos esfuerzos van a ser mucho más fáciles si logramos esa paz. Si no logramos la paz, vamos a tener ese mismo freno que hemos tenido durante todos estos años», subrayó.

Catalina Ortiz, gerente general de iNNpulsa, la unidad del Gobierno que promueve el crecimiento empresarial extraordinario, consideró una buena noticia que la «agenda intelectual» de la entidad que encabeza «termine siendo la agenda intelectual del banco».

Ortiz dijo a Colombia.inn, agencia operada por Efe, que este 2015 «es un año de transición».

Consultado sobre la nueva visión de Bancóldex, el vicepresidente financiero del Grupo Argos, Ricardo Sierra, consideró que esta transformación le permitirá a los empresarios nacionales «tener otra fuerza para llegar a otros mercados», y detalló que muchos de sus competidores «tienen unos recursos enormes a su disposición».

Por su parte el presidente de la firma de alimentos La Fazenda, Jaime Liévano, celebró que Bancóldex ponga la mira «en lo que pueden hacer los empresarios», a diferencia de etapas anteriores en las que se concentró en fomentar las ventas al exterior y la sustitución de importaciones.

También te puede interesar

#LeDiríaAGabo, tendencia para celebrar lo que sería su natalicio 90

Para septiembre bajaron los precios de la gasolina y el ACPM

Video: Así dejó Ariadna Gutiérrez a Carlos Vives en Al Filo de tu Amor

Crecer y resistir, un ejemplo de resiliencia de los jóvenes en Medellín

En Colombia se venderán 290.000 vehículos en el 2015

TAGGED:bancoldexcapital extranjeroColombiacrecimiento empresarialgrupoinversión
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?