Durante la tarde se adelantaron labores de retiro de escombros; no obstante la reapertura parcial, se presentan congestiones en la vía.


Por un derrumbe ocurrido un poco adelante del kilómetro 6 de la variante Las Palmas, vía que comunica a Medellín con el Oriente antioqueño y el Aeropuerto Internacional José María Córdova, se han presentado grandes congestiones durante este 1 de abril.
Las fuertes lluvias y la inestabilidad del terreno provocaron que una masa de tierra se desprendiera de la montaña y cayera en el tramo comprendido entre las glorietas de Sajonia y Sancho Paisa, a 500 metros del peaje de la concesión que opera la vía.
Según Invías y las autoridades de Infraestructura en Antioquia, el derrumbe no ocasionó ninguna tragedia mayor, aunque sí resultaron afectados dos vehículos, cuyos ocupantes salieron ilesos del alud.


«Afortunadamente, la concesión y la Secretaría de Infraestructura removieron todo el material de los deslizamientos que se produjeron desde las 2:30 de la mañana (…) Se está haciendo una evaluación de los sitios donde hay consideraciones de peligro», a saber, los kilómetros 6+300, donde hay un talud que presenta inestabilidad; y en el 4+250, hay que hacer una evaluación de la filtración de agua que se está presentando, señaló el secretario de Infraestructura de Antioquia, Gilberto Quintero Zapata.
Asimismo, el Secretario apuntó que «se van a tumbar árboles para evitar accidentes que afecten a quienes transiten por la vía», así como futuros deslizamientos que afecten la movilidad.
Aunque la vía ya está reabierta, la congestión vehicular es elevada, por lo que la concesión aconsejó tomar vías alternas, como la autopista Medellín-Bogotá.
Por derrumbe cerca a peaje de Envigado, vía Palmas, peaje de Sancho Paisa-La Fe presenta alta congestión vehicular. Tomar autopista Med-Bog.
— Devimed (@Devimed) April 1, 2017