Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Colombia Magia Salvaje, la película para conocer la biodiversidad del país
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ENTRETENIMIENTO

Colombia Magia Salvaje, la película para conocer la biodiversidad del país

Luz Avané Cataño Raigoza
Última actualización: 7 de septiembre de 2015 6:05 am
Luz Avané Cataño Raigoza
Compartir
5 min de lectura
Compartir

Según información oficial del Sistema de Parques Nacionales Naturales, Colombia es uno de los países más ricos en diversidad biológica y cultural del mundo.

Este 10 de septiembre se estrenará en las salas de cine, Colombia Magia Salvaje, la película que recorre durante 90 minutos la biodiversidad con la que cuenta el país, compuesta por hermosos lugares llenos de contrastes con paisajes, ecosistemas y especies que juegan un papel fundamental en el planeta como los páramos, bosques, fuentes hídricas, entre otros.

«Es un proyecto cinematográfico  de grandes dimensiones coproducido por el Grupo Éxito y la Fundación Ecoplanet… y llevará a los espectadores a un viaje sin precedentes por el segundo país más biodiverso del mundo», destaca la descripción de la película. Se trata de 126. 864 kilómetros de viaje por 20 ecosistemas colombianos desde la Sierra Nevada de Santa Marta, los Llanos Orientales, la Amazonía hasta la costa Caribe, pasando por el Pacífico colombiano, la región andina, las islas de Providencia, malpelo y Gorgona o la Serranía de Chiquiribete.

Martín Nova Estrada, vicepresidente de Mercadeo del Grupo Éxito, explicó que la idea con esta producción es que cuando se termine de proyectar en las salas de cine,  es poder salir  a las plazas públicas de 100 pueblos que no tienen teatros y además de llevarles entretenimiento con la película y que conozcan la biodiversidad con la que cuenta el país, llevarles el mensaje de conservación. «Ya tenemos el listado de los pueblos y todo será de manera gratuita», dijo.

Con un trabajo de 85 locaciones, 150 horas de grabación, 38 especies filmadas, 640 horas de edición, 20 ecosistemas documentados y un equipo de 87 personas se logró la película que da cuenta de la riqueza ambiental con la que cuentan los colombianos y la necesidad de que la conozcan y se genere conciencia para garantizar su conservación.

Además, contará con la participación de un selecto grupo de actores, esta vez los protagonistas serán el cóndor, el oso de anteojos, la anaconda, el jaguar, las ballenas jorobadas y demás especies que actuaron de forma natural en su entorno, afrontando los retos de su hábitat.

Otro factor fundamental de la producción es la música, según Nova Estrada, en el caso de Colombia Magia Salvaje hay un ingrediente adicional y «es que no hay seres humanos y la única forma de integrarlos fue con la voz y la música», en la que participó la Orquesta Sinfónica de Colombia, un aporte del Ministerio de Cultura.

El encargado de hacer los arreglos musicales fue David Campbell, compositor, arreglista y director musical, que contó con la participación de artistas colombianos como Juanes, Fonseca, Choc QuibTown, Calos Vives, Walter Silva, Andrés Castro y Aterciopelados.

Biodiversidad en Colombia

Magia_Salvaje_El_Palpitar
La rana dorada, considerada el animal vertebrado más venenoso del planeta. Foto CORTESÍA Magia Salvaje.

Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo y que acoge la mayor variedad de seres vivos del planeta como aves, anfibios, reptiles, orquídeas y mariposas.

Según información del Sistema de Parques Nacionales Naturales, para proteger dicha riqueza ambiental, el país cuenta con 59 áreas naturales pertenecientes al Sistema, que representan 142.682 kilómetros cuadrados. 26 de estas áreas tienen presencia de comunidades indígenas y afro descendientes.

El país también alberga más de la  mitad de los páramos que existen en el planeta y 700 especies de flora endémicas, es decir, exclusivas de estas zonas. Cuenta con más de 800 especies de aves, la mayor variedad de orquídeas del mundo y el animal vertebrado más venenoso del planeta, la rana dorada.

Magia_Salvaje3_El_Palpitar
Foto: CORTESÍA Magia Salvaje.
Magia_Salvaje7_El_Palpitar
Foto: CORTESÍA Magia Salvaje.

También te puede interesar

Encuesta Gallup muestra empate técnico entre Vélez y Gutiérrez por la Alcaldía de Medellín

Medellín busca ser sede de los Panamericanos Máster de Natación 2020

Alerta roja en 48 municipios antioqueños por probabilidad de incendios forestales

Hombre que comía gatos en Amagá es el primer condenado por maltrato animal

¿Por qué arrestaron al cantante Luis Miguel en Los Ángeles?

TAGGED:amazonasAterciopeladosbiodiversidadGrupo ExitoJuanesMagia Salvajemedio ambienteParques nacionales
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Luz Avané Cataño Raigoza
Seguir:
Comunicadora social y periodista, enamorada de las buenas historias. Emprendedora y convencida de todo lo que uno se propone en la vida lo puede lograr, la clave está en rodearte de las personas correctas y nunca dejar de soñar. Mi gran tesoro, mi familia.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?