Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Hospital Santa Margarita de Copacabana se entregará con seis meses de retraso
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
OBRAS

Hospital Santa Margarita de Copacabana se entregará con seis meses de retraso

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 21 de agosto de 2015 5:06 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Además de retrasos, hubo sobrecostos en las obras.

Hospital_Copacabana
Así está actualmente el hospital. Foto: CORTESÍA.

El Hospital Santa Margarita de Copacabana estaba programado para ser entregado en el pasado mes de mayo; tres meses y medio después de la fecha pactada, se decidió que será terminado en el mes de noviembre, con un evidente retraso.

Según el alcalde municipal, Héctor Monsalve Restrepo, el retraso obedece a las exigencias que realizó el Ministerio de Salud en lo referente a medidas de seguridad -sistemas contra incendios y ascensores, entre otras-, los cuales no estaban en los diseños de la obra.

Según Monsalve, el retraso actual no supera los quince días, pero para Hernán Elejalde López, director del Área Metropolitana, las demoras de las obras corresponden a un 15 por ciento del cronograma preestablecido, es decir, 83 días.

El Director mencionó que hay un avance cercano al 70 por ciento en la ejecución de las obras, pero que se debería ir en un 83 por ciento. Además, mencionó que hubo necesidad de realizar una inyección financiera adicional a la inversión, la cual era de siete mil 447 millones de pesos, correspondientes a tres mil 408 millones; por lo que el hospital, finalmente, costará diez mil 436 millones en total.

La obra, por otro lado, deberá ser entregada el 2 de noviembre; pero, al parecer del Director del Área, podría irse hasta el mes de diciembre. Elejalde también destacó que se adelantan obras de urbanismo alrededor del hospital, las cuales tuvieron una inversión total de mil 800 millones de pesos. 

Eso sí, aún si el Hospital Santa Margarita se entrega en diciembre, no podrá entrar en funcionamiento sino hasta que la nueva Administración Municipal se posesione y empiece a regir, es decir, a partir de enero de 2016.

Hospital_Copacabana_Diseño
Así se espera que quede el centro hospitalario. Foto: CORTESÍA.

También te puede interesar

Bajo el nuevo Código de Policía fueron sancionados 272 ciudadanos en el Valle del Aburrá

Duelo por fallecimiento de la mascota, un proceso que exalta la vida y la lealtad

Encuentran el cuerpo sin vida de uno de los hinchas del DIM, agredidos en Santuario

Ganadero de 75 años fue asesinado en medio de un robo en Rionegro

Luis Pérez calificó como «decepcionante» la gestión de la Asamblea entre Marzo y Abril

TAGGED:AntioquiaÁrea MetropolitanacopacabanaDavid ÁlvarezHospital Santa MargaritaobrasRed de saludultimas_noticiasvalle de aburrá
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 1 año
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?