Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Se aprobó la construcción de Autopista Magdalena 1
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
OBRAS

Se aprobó la construcción de Autopista Magdalena 1

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 8 de septiembre de 2015 2:59 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
2 min de lectura
Foto: Cortesía
Compartir

El Consejo de Ministros aprobó la Asociación Público Privada Vías del Nus, proyecto en el marco de Autopistas de la Prosperidad. 

Foto: Cortesía
Foto: ARCHIVO.

El presidente, Juan Manuel Santos, anunció que, a través de un Consejo de Ministros realizado el lunes 7 de septiembre, se aprobó la ejecución de la Vía del Nus, que busca conectar al departamento de Antioquia con la Ruta del Sol.

Como hecho destacado, la inversión, que asciende a 961 mil 864 millones de pesos, correrá por cuenta del consorcio ejecutante Estructura Plural Vías del Nus -Vinus-, conformada por Construcciones El Cóndor, Mincivil, Odinsa, Latinca y SP Ingenieros. «La Nación no tendrá que aportar ni un solo peso», puntualizó el vicepresidente Germán Vargas Lleras.

Esta autopista facilitará la conexión del interior del país con la región Caribe, a través de la Ruta del Sol. «Con la construcción de esta vía se estima un ahorro de 70 minutos en el tiempo de recorrido entre Medellín y Alto de Dolores, y un ahorro en costos de operación vehicular cercanos a 70 mil pesos para un camión», mencionó Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI-.

Magdalena 1 comprende 9.6 kilómetros de doble calzada entre Pradera y Porcesito, 5.1 kilómetros más de doble calzada entre Porcesito y el túnel de La Quiebra; dos túneles, precisamente, en el Alto de La Quiebra, que tendrán una longitud de 4.1 kilómetros; 5.5 kilómetros de doble calzada hacia la variante a Cisneros; el mantenimiento y acondicionamiento de 97.4 kilómetros desde Bello hasta Donmatías y la rehabilitación de 35.7 kilómetros de vía entre Cisneros y el Alto de Dolores.

«Esta vía permitirá un ahorro de ocho horas y media de trayecto entre Medellín y Cartagena, y de casi cinco horas ente Medellín y Cúcuta», precisó el presidente Santos, quien destacó que la conexión de Magdalena 1 con Magdalena 2 permitirá que, hacia el 2020, el interior del país y la costa Caribe estén más cerca que nunca.

También te puede interesar

Problemática de las curadurías en Medellín, ¿Falta de profesionales idóneos o concursos muy rigurosos?

Lobo gris del Zoológico será llevado a la frontera entre México y Estados Unidos

Nacional es el mejor equipo del mundo, según ranking de la Iffhs

Viernes violento durante el paro minero, un muerto y varios lesionados

El norte del Valle del Aburrá muestra sus avances sociales y ambientales

TAGGED:AntioquiaAutopistas para la ProsperidadCosta caribe colombianaDavid ÁlvarezMagdalena 1obras
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 12 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?