Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Y usted ¿Qué pensaría si el acuerdo fuera con los delincuentes de la ciudad?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
OPINIÓN

Y usted ¿Qué pensaría si el acuerdo fuera con los delincuentes de la ciudad?

Rolando Plazas
Última actualización: 1 de octubre de 2016 12:24 pm
Rolando Plazas
Compartir
3 min de lectura
Compartir

A propósito de la jornada electoral que refrendará los acuerdos con las Farc, hago esta reflexión en caso que esos acuerdos fueran con las bandas delincuenciales de la ciudad.

muerto_bolivariana
Foto: CORTESÍA.

Y si un día les dijera que la Alcaldía va a hacer un proceso de reinserción a la sociedad de delincuentes que se dedicaban al fleteo, homicidio y robo de motos. Que para estas negociaciones les concediera unas curules en el Concejo, cero cárcel y un salario mensual.

Que también se pudieran quedar con sus ganancias producto de sus delitos y la fundación de un partido político, que a esas personas que mataron tanto motociclista por robar su moto y tanto ciudadano por robar un celular, les prometiera la ciudad que no pagarían ni un día de cárcel por los delitos, incluso la violación sistemática de niñas y niños.

Además que nos pusieran una sobretasa a la gasolina para concederles no solo las mesadas mensuales a todos, si no pagar el hotel Hilton con todos sus gastos donde se hospedan mientras llegan a acuerdos generosos y que también ellos voluntariamente entregarían el armamento usado para delinquir, sin ningún tipo de inventario.

¿Qué opinión tendría usted si además les perdonaran delitos como tortura, desaparición de testigos y narcotráfico y que ellos voluntariamente dejarían el negocio de las drogas sin ningún tipo de verificación? ¿Qué pensaría usted de un alcalde y una ciudad que les concediera estos beneficios?                        

¿Qué pensaría usted si entre todos nosotros, con más impuestos creados para tal fin, fuéramos los obligados a pagarle a las víctimas sus bienes y familiares perdidos o muertos? Y que estos delincuentes no pusieran de sus fortunas que ya la administración generosamente les ha lavado?                        

¿Que además también se persiguiera a concejales y personas claves de la Secretaría de Seguridad, a causa de los duros golpes propinados a los delincuentes?

¿Se sentiría seguro en una ciudad así? Claro, hay que tener en cuenta que ya no robarían más sus motos y celulares, ahora les pagaríamos para que no lo hicieran.                       

¿Qué pensaría si la Alcaldía creara un tribunal para perseguir a los policías que le generaron capturas y bajas a estos delincuentes, qué pensaría si además este tribunal fuera creado para perseguir a comerciantes, periodistas, ciudadanos que apoyaron la Fuerza Pública en su esfuerzo por perseguir el delito?

También te puede interesar

Buscan a responsable de electrocutar a un perro en El Carmen de Viboral

18 años de prisión por extorsionar a vendedor de minutos

El Gobierno y las cajas de compensación firmaron pacto por la transparencia

Joven antioqueño es nominado a Premio Internacional de Paz

Trabajador sexual, de la comunidad LGBTI, fue asesinado en el Centro

TAGGED:Acuerdo finalDestacadasJornada ElectoralpazPlebiscito por la pazseguridad en Medellín
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Rolando Plazas
Seguir:
Analista de Sistemas y Diseñador Gráfico. Inquieto por la seguridad y administrador del grupo Motos Robadas y Encontradas.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 12 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?