Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Colombia mostrará en EEUU y España panorama de desmovilización de excombatientes
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MUNDO

Colombia mostrará en EEUU y España panorama de desmovilización de excombatientes

El Palpitar y EFE
Última actualización: 21 de febrero de 2015 8:43 am
El Palpitar y EFE
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Joshua Mitrotti, director general de la Agencia Colombiana para la Reintegración,  viajará a Estados Unidos y España la próxima semana para dar a conocer los logros y retos de Colombia frente a la reintegración de excombatientes. 

joshua
Foto: CORTESÍA

Mitrotti visitará entre el 23 y el 27 de febrero las ciudades de Washington, Nueva York y Madrid, donde se entrevistará con distintas autoridades y expondrá las perspectivas de reinserción social de los miembros de grupos armados ilegales, entre ellos los de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), si llegan a un acuerdo de paz con el Gobierno.

En Estados Unidos el funcionario hará también un seguimiento a los resultados de una visita hecha en 2014 con el fin de fortalecer los espacios de cooperación técnica con ese país. Durante su estancia en la capital estadounidense,  el director general de la ACR se reunirá con representantes del Banco Mundial (BM), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y en  Nueva York lo hará con representantes de los departamentos de Operaciones de Paz y de Asuntos Políticos de la ONU, así como con la Comisión de Construcción de Paz de Naciones Unidas.

Los días 26 y 27 de febrero estará en la capital española donde participará en la presentación de la Exposición «Frente al otro, dibujos en el postconflicto«, que hace parte de la colección colombiana que se exhibe en el marco de la feria de arte ARCO Madrid.

La ACR y el Banco de la República (autoridad monetaria) organizaron un proyecto para dar a conocer historias de personas en proceso de reintegración a la vida civil que muestra diferentes visiones de la paz y del posconflicto.

Ese proceso, en el que participaron 12 artistas y cerca de un centenar de personas que están en fase de reintegración, tiene como fin que los desmovilizados se conviertan en gestores de su propio desarrollo, especialmente en la reconciliación.

«Las expresiones artísticas y culturales son mecanismos que fortalecen el proceso de reintegración de las personas desmovilizadas de los grupos armados organizados al margen de la ley y sus familias a las comunidades que los reciben y a la sociedad en general» afirmó Mitrotti, citado en el comunicado.

Los negociadores del Gobierno y las FARC comenzaron a negociar en noviembre de 2012 en Cuba y por ahora han logrado tres preacuerdos en materia de tierras, participación política y sustitución de cultivos ilícitos. Se espera que este año concluya el diálogo con un acuerdo definitivo de paz.

EFE

También te puede interesar

Prográmese con el primer Festival Internacional de Cine en Itagüí

El Eln dice que para las Farc era imposible mantener la tregua

Recorridos instructivos del Tranvía de Ayacucho se extenderán hasta diciembre

Este fin de semana habrá cierre de un tramo en la Avenida Oriental

Santos confirmó presencia de militares venezolanos en suelo colombiano

TAGGED:acuerdo de pazAgencia Colombiana para la ReintegraciónBanco Interamericano de DesarrolloBanco MundialEstados UnidosFarcjoshua mitrottimadridNueva YprkOEApazPostconflictoultimas_noticiasWashington
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?