Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El procurador se declara «perplejo» por cambios en los diálogos con las FARC
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PAZ

El procurador se declara «perplejo» por cambios en los diálogos con las FARC

El Palpitar y EFE
Última actualización: 27 de marzo de 2015 11:51 am
El Palpitar y EFE
Compartir
2 min de lectura
Foto: ARCHIVO
Compartir

Jorge Enrique Mora y Óscar Naranjo, designados negociadores a los diálogos de paz, no asistieron inicialmente al actual ciclo de negociaciones en la Habana

santos_ordonez
Foto: CORTESÍA.

El procurador general de Colombia, Alejandro Ordóñez, se declaró «perplejo» ante la decisión del Gobierno de convertir en ocasional la presencia en La Habana de los generales en retiro Jorge Enrique Mora y Óscar Naranjo, ambos negociadores en los diálogos de paz con la guerrilla de las FARC.

Ordóñez sostuvo que este «nuevo viraje» del presidente Juan Manuel Santos «genera desconfianza en la Fuerza Pública y en la ciudadanía cuando se negocia justicia frente a las FARC«, ya que la presencia de ambos era la «garantía» de las Fuerzas Militares y la opinión pública.

Para el funcionario, se ha excluido «con justificación insuficiente» a estos altos oficiales, algo que «afecta la transparencia del proceso ante las Fuerzas Militares y la ciudadanía en general».

La decisión, explicó Santos, obedece a la necesidad de informar en detalle a la Fuerza Pública sobre lo que se ha preacordado hasta el momento para resolver todas las dudas antes de la firma definitiva de la paz con las FARC, que espera conseguir este año.

Pese a las explicaciones del Gobierno, que indicó que Mora y Naranjo volverán a Cuba cuando sean requeridos, la ausencia ha despertado suspicacias en ciertos sectores del país, que no terminan de comprender por qué su presencia se reduce justo cuando se está debatiendo el punto de cese el fuego bilateral.

Precisamente este miércoles 25 de marzo los asesores de Mora, los generales Ricardo Rubianogroot y Víctor Álvarez Vargas y el contralmirante Luis Carlos Jaramillo Peña, presentaron su dimisión al estar en desacuerdo con estos cambios en las negociaciones.

También te puede interesar

La izquierda colombiana convoca a marcha por la paz en el mes de abril

Santos dice que 2015 debe ser el año en que se firme un acuerdo de paz

Así quedó la Casa de la Justicia de Anorí después de presunto ataque guerrillero

Santos le respondió a Maduro que «Colombia genera prosperidad y no pobreza»

Dilación de diálogos con Farc preocupa a comunidad internacional, dice canciller

TAGGED:Alejandro OrdoñezDiálogo PazFarcHabanaJuan Manuel SantosProceso de PazProcuraduría General de la Nación
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?