Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Discutir la entrega de armas, el paso definitivo de las Farc hacia la paz
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PAZ

Discutir la entrega de armas, el paso definitivo de las Farc hacia la paz

El Palpitar y EFE
Última actualización: 18 de septiembre de 2015 8:46 am
El Palpitar y EFE
Compartir
3 min de lectura
Foto: Archivo
Compartir

Se busca concluir lo antes posible con los dos aspectos que faltan: el reconocimiento y reparación a las víctimas y la dejación de armas y desmovilización.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Tras decenas de ciclos y crisis, la guerrilla de las Farc parece haber dado el paso definitivo hacia la paz con el Gobierno colombiano al asegurar que está lista para discutir la dejación de armas y, con ello, perfilar su conversión en partido político.

El anuncio, hecho este jueves en La Habana por el jefe negociador de las Farc, Luciano Marín Arango, alias «Iván Márquez», ha pillado por sorpresa a no pocos en Colombia, donde la crisis con Venezuela y los escasos avances registrados recientemente en los diálogos con esa guerrilla han restado atención al proceso.

Sin embargo, después de que Iván Márquez haya dicho que están listos para «abordar y discutir» los procedimientos para el «tránsito de organización alzada en armas a movimiento político abierto», la idea de una paz cercana ha vuelto con fuerza.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) han asegurado que ya han entregado «un paquete de propuestas básicas que esperan conclusión» a los negociadores del Gobierno, que en este apartado, el último para firmar un acuerdo definitivo, están asesorados por una subcomisión compuesta por militares.

Aunque esta intención debe concretarse en próximas rondas de reuniones, solo mencionarla en voz alta hace que la idea del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, de firmar este año un acuerdo que acabe el conflicto con esta guerrilla sea más posible.

El propio Santos ratificó esta previsión hace diez días en un coloquio en Bogotá con el expresidente del Gobierno español José María Aznar.

«Yo todavía aspiro a que eso que dije a principio de año se pueda cumplir, yo creo que se debe cumplir», declaró.

Para conseguirlo se están acelerando las negociaciones porque según el mandatario «el tiempo se convirtió en un elemento determinante» y la paciencia de los colombianos y «del propio Gobierno» no es infinita.

«No puede haber paz sin desarme, las Farc no pueden hacer política sin desarmarse, esa es una de la líneas rojas que hemos puesto. Tienen que desarmarse», enfatizó Santos en el diálogo con Aznar.

Así las cosas, se busca concluir lo antes posible con los dos aspectos que faltan, el reconocimiento y reparación a las víctimas, que se debate desde mediados de 2014, y la dejación de armas y desmovilización por parte de los guerrilleros.

También deberán ultimarse los detalles de los preacuerdos alcanzados en lo referido a propiedad de la tierra, participación política y erradicación de cultivos ilícitos.

También te puede interesar

Se entregaron los hombres que asesinaron este miércoles a un sujeto en La Floresta

Un temblor de 5 grados sacudió a Colombia

La OCDE dio el visto bueno para el ingreso de Colombia al comité de libre competencia

Maria Luisa Calle, una luchadora que no se rinde ante las adversidades

Defensoría del Pueblo alerta por desplazamientos en el país, a causa de la violencia

TAGGED:Dejación de armasdesmovilizaciónDiálogosFarcLa Habanapropuestasultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?