Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Gobierno creó el fondo para canalizar los dineros del posconflicto
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PAZ

El Gobierno creó el fondo para canalizar los dineros del posconflicto

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 25 de noviembre de 2015 8:53 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Compartir

El Fondo “Colombia en Paz” tendrá un esquema de gobernanza flexible en el que reconocerá los intereses y las reglas de los cooperantes y organismos multilaterales.

Foto: CORTESÍA
Foto: CORTESÍA

Este miércoles, nació “Colombia en Paz”, el fondo creado por el Gobierno Nacional para canalizar todos los recursos de cooperación destinados al posconflicto y que se constituirá en un factor clave para aprovechar las oportunidades que dejará la firma de la paz.

“Se aprobó en el Conpes la creación de un fondo de fondos donde se va a reunir el dinero de la cooperación. Hay muchos países que quieren ayudar, muchas entidades multilaterales que quieren mirar la forma de colaborar. El Fondo ‘Colombia en Paz’ va a maximizar los dividendos ambientales de la paz y a promover el desarrollo rural”, afirmó el presidente Santos al tiempo que posesionaba al ministro del Posconflicto, Rafael Pardo.

Por su parte, el nuevo Ministro encargado del manejo de este fondo, afirmó que se están proyectando cinco fondos de cooperación financiera internacional y de cooperación técnica internacional de distinto origen y naturaleza.

El funcionario calculó que la cooperación financiera internacional alcanzará alrededor de 750 millones de dólares para cinco años y puede llegar a tres mil millones de dólares en temas de posconflicto y medio ambiente.

El Conpes estableció dos pilares de acción: El primero de Seguridad, Justicia y Reconciliación y el segundo encaminado a garantizar un desarrollo sostenible a mediano y largo plazo.

Igualmente, “Colombia en paz” ejercerá la secretaría técnica del Consejo Interinstitucional para el Posconflicto, que es la máxima instancia de coordinación institucional.

También te puede interesar

Familia indígena fue asesinada en antigua zona veredal

Según encuesta, sigue creciendo la confianza sobre un futuro acuerdo de paz

Mascotas regaladas en navidad, un drama que esconde maltrato y abandono

Sisterlystyle, dos mujeres con toda la actitud Rapsodia

Alborada 2017: Por su bienestar y el de los animales, siga estas recomendaciones

TAGGED:Colombia en pazzFondo EconómicoPosconflicto
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?