Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Plebiscito le costará al Gobierno casi 300 mil millones de pesos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PAZ

Plebiscito le costará al Gobierno casi 300 mil millones de pesos

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 26 de agosto de 2016 12:25 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Para que sea hagan efectivos los acuerdos de paz, más de cuatro millones 300 mil personas deberán refrendar con el Sí en el plebiscito.

santos_congreso_plebiscito
Foto: ARCHIVO.

El Gobierno colombiano destinó hoy 97 millones de dólares para realizar el próximo 2 de octubre el plebiscito de la paz, en el que la población votará si aprueba o no el acuerdo firmado entre el Ejecutivo y las Farc por el cual se pone fin al conflicto armado de más de medio siglo.

«Hemos recibido la solicitud de la Registraduría del Estado Civil de obtener un partida presupuestal por 280 mil millones (unos 97 millones de dólares) para financiar el plebiscito», dijo el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en declaraciones recogidas en un comunicado de su despacho.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, entregó hoy al Congreso el texto del acuerdo de fin del conflicto rubricado ayer en La Habana para que el legislativo convoque el plebiscito de refrendación que se celebrará el 2 de octubre.

El plebiscito, que fue avalado el pasado 18 de julio por la Corte Constitucional de Colombia, establece, para lograr la aprobación, que al menos el 13 % del censo electoral vote a favor, lo que significan 4.396.626 votos a favor del «Sí».

El ministro Cárdenas explicó que con esos recursos la Registraduría «tendrá la capacidad logística y administrativa para organizarlo y brindar las garantías para que todos los colombianos» puedan participar «y así tener una presencia masiva en las urnas».

Igualmente dijo que plebiscito será un acto cívico en el que el país decidirá su propio rumbo.

«No es un acto político, no es un tema partidista, no es una confrontación entre el Gobierno nacional y la oposición; será un acto donde los colombianos saldremos a decirle sí a la paz, a decir sí al futuro que se nos abre, en una sociedad donde desaparece el conflicto armado», aseveró Cárdenas.

También te puede interesar

«Al Procurador no lo destituyeron por agenda de paz, sino por corrupto»: Claudia López

Atentado en Bogotá deja tres mujeres muertas y once heridos

Sigue crisis de Savia Salud con restricción de sus usuarios en Hospital General

Farc ha recaudado más de 66 mil millones de pesos por narcotráfico, según Fiscalía

Producción de cemento gris en Colombia creció 12,8% en octubre

TAGGED:Adiós a la GuerraDavid ÁlvarezFarcPlebiscitoProceso de PazRegistraduríaultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?