Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Cartagena, lista para recibir más de 2.500 invitados en la firma de Acuerdo Final
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PAZ

Cartagena, lista para recibir más de 2.500 invitados en la firma de Acuerdo Final

Wendy Restrepo Guzmán
Última actualización: 18 de mayo de 2024 9:20 pm
Wendy Restrepo Guzmán
Compartir
5 min de lectura
Compartir

Presidentes, cancilleres de todo el mundo y víctimas del conflicto serán algunos de los invitados a la firma de  Acuerdo Final.

Cartagena-Cortesía
Foto: CORTESÍA Fuxion.net.

Cartagena ya está lista, sólo se ultiman detalles para los eventos de este lunes, 26 de septiembre, el tan esperado día por muchos colombianos en los últimos años, pues se realizará la firma del Acuerdo Final entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc. Un momento que supone el fin de una guerra de más de medio siglo y que ha causado estragos en la historia de Colombia.

El acto principal tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Cartagena a las 5:00 p.m., donde el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y Timoleón Jiménez, jefe de las Farc, tomarán la palabra ante los cerca de 2.500 invitados que presenciarán la ceremonia de 70 minutos, como lo revelaron voceros de la Presidencia.

El día tendrá tres momentos especiales, que empezarán con el homenaje a las Fuerzas Militares y la Policía en la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, allí Santos agradecerá los “años que contribuyeron en la consecución de la paz y el sacrificio que han hecho para llegar a este momento histórico” ante 100 hombres, según lo informó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, quien gerencia la logística de los actos del 26 de septiembre.

Al mediodía, la oración tendrá lugar y no sólo en Cartagena, sino en simultáneo con las capillas del país. La misa principal tendrá lugar en la iglesia San Pedro Claver, donde “el Secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, oficiará una ceremonia litúrgica por la reconciliación de todos los colombianos” en presencia de los 15 jefes de estado que han confirmado su asistencia hasta el momento.

Los presidentes de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela son quienes hasta el momento han confirmado su asistencia. Barack Obama, presidente estadounidense, no participaría de este acto, en su reemplazo estaría John Kerry, aunque la noticia no es confirmada.

Además de los presidentes, el acto protocolario contará con la asistencia de Ban Ki Moon, secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Luis Almagro, secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA); y los presidentes del Banco Mundial, Jim Yong Kim, del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, y del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, entre otros altos mandos de entidades internacionales.   

También estarán presentes tres expresidentes del mundo, como Pepe Mujica, 27 cancilleres, las delegaciones negociadoras del Gobierno y de las Farc y víctimas del conflicto armado que presenciarán el momento.

mujica_luis_perez
Pepe Mujica y Luis Pérez Gutiérrez. Foto: Gobernación de Antioquia.

Miles de hombres de la Policía y el Ejército custodiarán los diferentes eventos, así como personal de Migración Colombia incrementará los operativos de control.  

“Hemos  diseñado todo un plan de contingencia para esta ocasión, en el que además de nuestros 70 oficiales, hemos habilitado más de 25 filtros de migración en dos áreas, así como un Puesto de Control Migratorio alterno, con nuestra Unidad Móvil de Servicios Migratorios, en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez”, aseguró el director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

Así las cosas, los preparativos logísticos para el 26 de septiembre están casi listos para que Cartagena sea sede uno de los actos más importantes de los últimos años en el país: la firma del Acuerdo Final entre el gobierno de Colombia y las Farc.

También te puede interesar

Video: Un tobogán en la represa, la nueva atracción en Guatapé

Altavoz Fest «vivirá» para recordar a Elkin Ramírez

Homicidios en Medellín aumentaron en un 10% en este 2016

Dos personas lesionadas dejó el choque de un camión en Rionegro

Llegaron las vacaciones y con ellas, la diversión

TAGGED:ColombiaGobierno NacionalpazProceso de PazWendy Restrepo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Wendy Restrepo Guzmán
Seguir:
Siempre estoy pensando en ideas descabelladas y lo mejor es que siempre encuentro un cómplice que me ayuda a realizarlas. Me apasiona descubrir que internet es un mundo aparte, lleno de novedades... Soy 100% música, amo el teatro y valoro a todo aquel que se anima a hacer arte. Me agrada casi todo el mundo, menos esos que se creen críticos y sólo son criticones, ¡esos no!

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?