Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Sin enfrentamientos ni muertos culminó primera semana de cese al fuego bilateral
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PAZ

Sin enfrentamientos ni muertos culminó primera semana de cese al fuego bilateral

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 5 de septiembre de 2016 1:55 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

En la misma semana (29 de agosto – 4 de agosto) de 2010, hubo un muerto, seis heridos y un secuestrado, indicó Santos, a fin de ejemplificar la magnitud del cese al fuego.

Foto: YOUTUBE
El mandatario aprovechó para instar a los colombianos a votar por el Sí en el plebiscito. Foto: Archivo.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, informó que no hubo muertos, heridos o enfrentamientos con las Farc desde el inicio del cese al fuego bilateral y definitivo con esa guerrilla que comenzó el pasado 29 de agosto.

«No ha habido un solo muerto, ni un solo herido, ningún enfrentamiento con las Farc, son muchas las vidas de colombianos que se han salvado», dijo Santos en una declaración en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

Santos dio la orden de iniciar un cese el fuego con las Farc a las cero horas del pasado 29 de agosto tras rubricar un acuerdo de paz entre el Gobierno y esa guerrilla cinco días antes, tras casi cuatro años de negociaciones.

En este sentido, aseguró que para «entender la magnitud» de esta semana sin enfrentamientos, que calificó de «hecho sin precedentes», es necesario observar lo que aconteció otros años.

Santos recordó que entre el 29 de agosto y el 4 de septiembre de 2010 hubo cinco muertos y seis heridos entre civiles, soldados y policía «por cuenta del conflicto con las Farc».

Además, en ese período una persona fue secuestrada y las Farc cometieron 15 acciones violentas, lo que supone más de dos diarias.

Ese balance del cese al fuego, en opinión del jefe de Estado, «se puede ampliar al homicidio en general», lo que muestra que «en esta sola semana se salvaron 83 vidas«.

«Cada día que vivimos sin conflicto con las Farc salvamos vidas colombianas, ese es el beneficio claro y evidente de haber puesto fin a este conflicto armado que nos desangró durante tantos años; salvar esa vidas cada día, es el objetivo central del acuerdo que hemos firmado«, subrayó Santos.

Por ello, pidió a los colombianos que se unan «para dejar atrás esta contabilidad dolorosa y construir un país en paz» en el que no haya «muertos, mutilados o desplazados». 

Finalmente, el presidente afirmó que el próximo 2 de octubre, cuando los ciudadanos están llamados a un plebiscito para que aprueben o rechacen el acuerdo de paz con las Farc, «está en sus manos seguir salvando vidas con su voto».

También te puede interesar

El invierno ha llegado… y retrasará la séptima temporada de Game Of Thrones

Una doctora y una enfermera fallecieron tras accidente de ambulancia en Ituango

Atentos a las medidas de seguridad tomadas para el duelo Nacional – Cerro Porteño

Abastecerse en 2016, invitación de Fenalco ante el “nefasto aguinaldo del Gobierno”

Prepárese para 40 días de pico y placa ambiental en el Valle de Aburrá

TAGGED:Adiós a la GuerraCese al fuego bilateralconflicto armadoDavid ÁlvarezFarcProceso de Pazultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?