Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Zonas veredales podrían peligrar por causa del Eln, según alias ‘Gabino’
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PAZ

Zonas veredales podrían peligrar por causa del Eln, según alias ‘Gabino’

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 1 de septiembre de 2016 10:52 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Foto: Archivo
Compartir

Según el máximo líder del Eln, respetan el acuerdo entre Gobierno y Farc, pero permanecen en conflicto con el Estado.

Foto: Archivo
Los atentados a los oleoductos han sido foco de discordia entre Estado y Eln, y detuvieron los acercamientos entre ambas partes. Foto: Archivo.

Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’, indicó en una entrevista concedida a un medio televisivo que ordenó a sus tropas retirarse y respetar las zonas veredales ubicadas en sus zonas de injerencia, pero aclaró que persiste su guerra con el Estado.

«El cese el fuego no es con Eln y la gran mayoría de las zonas veredales están en áreas donde está el Eln desde hace muchos años. Es una realidad muy compleja porque nosotros no decidimos que es lo que ocurre ahí. Nuestra actitud es de respuesta a las operaciones, no podemos responder por situaciones fortuitas», indicó ‘Gabino’ en entrevista a Red+Noticias.

Asimismo, el jefe insurgente aclaró que dio orden a los guerrilleros de su organización de ser prudentes en dichas zonas y no enfrascarse en hechos violentos, pero señaló que la presencia estatal pudiera prestarse para enfrentamientos (Lea también: «Respetamos pero no compartimos acuerdos de paz»: Eln)

Por otra parte, ‘Gabino’ solicitó al presidente Juan Manuel Santos de no desistir de los diálogos con el Eln, ya que es la única vía para terminar el conflicto. En el pasado, el Mandatario había precisado que no proseguiría con un proceso de paz con una guerrilla que mantuviera personas secuestradas. «Es inconcebible que este grupo, en lugar de dar muestras concretas de paz, insista en el secuestro y en atentar contra la infraestructura de los colombianos«, manifestó meses atrás Santos.

Durante la entrevista, el jefe guerrillero calificó tal posición como un «peaje» que Santos utiliza y una medida impositiva, equivalente a que el Eln exigiera cambios en las políticas económicas del país. «¿Qué tal que colocáramos como condición para continuar los diálogos, que liberaran los guerrilleros que están en las cárceles en condiciones infrahumanas y muriendo por falta de atención médica del Estado?», puntualizó ‘Gabino’

El líder del Eln detalló que el próximo 30 de marzo está listo para empezar diálogos con el Gobierno en fase pública en Ecuador tal y como éste lo hizo con las Farc en La Habana, proceso que el Eln respeta más con el cual no está de acuerdo.

«El Eln ha hecho retenciones por razones políticas y económicas casi desde su nacimiento como rebeldes, como hombres alzados en armas. Pero además todo lo relacionado con retenciones y otros asuntos políticos que son necesarios discutir están definidos para el quinto punto de la agenda», concluyó ‘Gabino’.

 

También te puede interesar

Independiente Medellín recuperó la sonrisa con goleada ante el Cúcuta

A la cárcel por el atraco a 300 viajeros en Chocó

Continúan operativos en vías del Metroplús en Manrique para sancionar infractores

MinCultura abrió convocatorias para financiación de procesos culturales en 2017

Caleb Ewan ganó la quinta etapa de la Vuelta a España, Chaves perdió el liderato

TAGGED:conflicto armadoDavid ÁlvarezElnGabinoProceso de Pazultimas_noticiaszonas veredales
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?