Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Con esta marcha, jóvenes demostraron que Antioquia Sí quiere la paz
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PAZ

Con esta marcha, jóvenes demostraron que Antioquia Sí quiere la paz

Wendy Restrepo Guzmán
Última actualización: 9 de octubre de 2016 8:02 am
Wendy Restrepo Guzmán
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Con una marcha, después de un plantón, la capital de Antioquia vivió una jornada por la paz este viernes, 7 de octubre.

Marcha-paz-Twitter
Fotos tomadas de Twitter, ‏@andrealdana .

Clamor por la paz, abrazo colectivo y lágrimas derramadas quedan para la historia con la multitudinaria marcha que los jóvenes de Antioquia lograron convocar en forma de apoyo al complejo momento que vive Colombia, con fin de terminar con cerca de medio siglo de guerra.

Fueron los jóvenes universitarios y de distintas corporaciones los que alzaron su voz para convocar, en el Parque de las Luces, a una marcha por la paz y la reconciliación. Pero fue el pueblo en general el que le respondió, porque niños, adultos y, principalmente, víctimas, atendieron al llamado y caminaron hasta el Teatro Pablo Tobón Uribe sin importar que la fría noche estuviera acompañada de la lluvia.

Muchos rostro reflejaban tristeza, aunque la mayoría era de esperanza, como el de Yeison García, quien reconoció que “lo menos que se puede hacer como ciudadanos es salir a las calles para movilizarnos, para apoyar el acuerdo de paz, para respaldarlo”, pues es un joven universitario que ha conocido de cerca los estragos de la guerra y desea “que no haya más personas, más colombianos, que por las balas tengan que abandonar sus terruños”.

Velas, antorchas, pasamontañas alusivos a la paz, camisetas y banderas blancas, fueron algunos de los elementos más comunes de esta marcha. Aunque definitivamente, el protagónico se lo llevó la voz por la reconciliación, el arma que todos usaron para entonar el Himno Nacional y canciones de Mercedes Sosa en pro de la paz.

Juan Mosquera, un líder de Medellín que asistió al encuentro, relató que vivió la marcha como una “terapia de grupo, abrazo necesario, sonrisa compartida bajo la lluvia”. Además, fue claro y conciso: “La ciudadanía exige acuerdos pronto y el fin de esta guerra. Ya”, escribió en sus redes sociales.

Otro de los asistentes fue Felipe Sánchez, quien reconoció que aunque no quiere ser “exagerado” ni “triunfalista”, ha visto los diferentes encuentros por la paz como “un paso contundente, una demostración de libertad, unión y fortaleza”.

Finalmente, la convocatoria en la capital antioqueña es un mensaje para el país por los fuertes señalamientos que hubo en redes el pasado domingo, cuando ganó el No, por dar a conocer que en estas tierras Sí hay voluntad de paz.

También te puede interesar

En su lugar de trabajo, en el Centro, asesinaron a un hombre

En Medellín también le dijeron no a la venta de Isagén

Desestimadas las pruebas de la defensa de Santiago Uribe en caso de «Los 12 Apóstoles»

Desmantelan ocho laboratorios de drogas de las Farc en el Pacífico y Antioquia

Concejal de Medellín denuncia red de corrupción en la Seccional de Salud de Antioquia

TAGGED:AntioquiaColombiaDestacadasMedellínpazProceso de PazWendy Restrepo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Wendy Restrepo Guzmán
Seguir:
Siempre estoy pensando en ideas descabelladas y lo mejor es que siempre encuentro un cómplice que me ayuda a realizarlas. Me apasiona descubrir que internet es un mundo aparte, lleno de novedades... Soy 100% música, amo el teatro y valoro a todo aquel que se anima a hacer arte. Me agrada casi todo el mundo, menos esos que se creen críticos y sólo son criticones, ¡esos no!

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?