Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Reacciones políticas por Nobel de Santos dejan claro que el camino es la paz
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PAZ

Reacciones políticas por Nobel de Santos dejan claro que el camino es la paz

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 7 de octubre de 2016 10:46 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
4 min de lectura
Compartir

El presidente Santos, cuya imagen de favorabilidad había decrecido sustancialmente tras su derrota en el plebiscito por la paz, repunta y según congresistas, tiene capacidad de refrendar acuerdos.

Juan_Manuel_Santos_Nobel_Paz_Portada
Foto: Presidencia de Colombia.

El país despertó con la noticia de que el presidente Juan Manuel Santos había obtenido el premio Nobel de la Paz, lo que generó reacciones, algunas encontradas, en la opinión pública y los frentes políticos del país (Lea también: Presidente de Colombia, premio Nobel de paz 2016).

En principio, fueron los copartidarios presidenciales quienes felicitaron a Santos por el galardón. 

Esta honrosa distinción no es para mí, es para todas las víctimas del conflicto. Juntos ganaremos el premio más importante de todos: LA PAZ

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) October 7, 2016

El congresista Armando Benedetti, quien había planteado la necesidad de repetir el plebiscito en ciertos puntos del país, escribió en Twitter que este reconocimiento abre las puertas para que el presidente refrende los acuerdos de paz con las Farc sin necesidad de modificarlos.

Este premio Nobel de Paz nos devuelve la dignidad a todos los colombianos que habíamos perdido el pasado 2 de octubre

— Armando Benedetti (@AABenedetti) October 7, 2016

Por su parte, la exministra de Educación y excongresista, Gina Parody, felicitó al mandatario colombiano y además aseguró que es el «reconocimiento al esfuerzo, trabajo y compromiso» hacia un proceso que tuvo muchos contrincantes y críticos.

Que este reconocimiento internacional nos lleve a una Colombia unida por la paz, la esperanza y el amor.

— Gina Parody (@ginaparody) October 7, 2016

Por su parte, el vicepresidente Germán Vargas Lleras, poco activo durante los días anteriores y posteriores al plebiscito por la paz, también se sumó a las felicitaciones hacia su amigo.

Qué alegría me da por el Presidente @JuanManSantos este reconocimiento, mucho lo merecía. Y qué momento tan oportuno el anuncio pic.twitter.com/vMMX87LCXO

— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) October 7, 2016

Sorprendido por la noticia, el senador Álvaro Uribe Vélez también trinó y reafirmó su posición de modificar los acuerdos de paz luego del triunfo del No en el plebiscito.

Asimismo, recordó que los acuerdos eran «dañinos para la democracia», a la vez que felicitaba al que otrora fue su Ministro de Defensa.

Felicito el Nobel para el Presidente Santos, deseo que conduzca a cambiar acuerdos dañinos para la democracia

— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) October 7, 2016

Por su parte, el exprocurador Alejandro Ordóñez se despachó contra las Farc y aseguró que aunque alias ‘Timochenko’, líder del grupo guerrillero, también estaba nominado, no fue premiado por sus antecedentes criminales.

Los del Nobel no premian a @Timochenko_FARC Por qué? Porque que el terrorismo y los crímenes de lesa humanidad no pueden ser premiados

— Alejandro Ordóñez (@A_OrdonezM) October 7, 2016

El Nobel indica que no se debe premiar a los terroristas FARC y que se debe corregir el rumbo para alcanzar la verdadera paz

— Alejandro Ordóñez (@A_OrdonezM) October 7, 2016

En tanto el senador José Obdulio Gaviria aseguró estar sin palabras ante el galardón para Santos, su copartidaria María Fernanda Cabal solicitó que el mandatario done el premio de su Nobel a las víctimas, a la gente en La Guajira y, sarcásticamente, a las Farc.

Que este "Nobel" no signifique que vamos a claudicar en la exigencia de un Acuerdo con Justicia y sin premiar el crimen.

— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) October 7, 2016

Entretanto, la comunidad internacional también hizo sentir su voz. El común denominador fueron las felicitaciones al presidente Santos, quien con este adquiere un nuevo respiro político de cara a los 20 meses que le quedan de mandato.

Cabe señalar que este es el segundo Nobel en la historia de Colombia. Anteriormente, había sido Gabriel García Márquez el galardonado con el premio Nobel de Literatura, gracias al realismo mágico y su idealización literaria.

Por su parte, las Farc y el Gobierno anunciaron que acordaron un protocolo cuyo fin es «prevenir cualquier incidente, en zonas de pre-agrupamiento en los cuadrantes definidos y asegurar un clima de seguridad y tranquilidad con la plena aplicación de todas las reglas que rigen el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo».

Asimismo, reiteraron su compromiso de ponerle fin al conflicto y continuar «avanzando en la puesta en marcha de medidas de construcción de confianza de carácter humanitario, tales como, la búsqueda de personas dadas por desaparecidas, los planes pilotos de desminado humanitario, la sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito, los compromisos respecto a la salida de menores de los campamentos y sobre la situación de personas privadas de la libertad».

Un hecho histórico para #Colombia, Presidente @JuanManSantos, Premio Nobel de la Paz, 2016, felicidades por su convicción en pro de la Paz.

— Rigoberta Menchú Tum (@RigobertMenchu) October 7, 2016

Felicitaciones @JuanManSantos por el #PremioNobel. Hagamos que esto fortalezca el derecho pendiente de Colombia a la #Paz. #NobelPrize pic.twitter.com/ci3Y3iW87o

— Adolfo Pérez Esquivel (@PrensaPEsquivel) October 7, 2016

 

También te puede interesar

La vida de Juanes será llevada a la televisión

No a la pólvora y sí a la vida pedirá hoy Alcaldía de Medellín en la Comuna 13

Hasta este lunes hay plazo para postularse a los premios Antioquia la más Educada

Vargas Lleras se recupera luego de desmayo por agotamiento

La Nasa advirtió sobre el alarmante incremento en el nivel del mar

TAGGED:Álvaro Uribe VélezDestacadasJuan Manuel SantosNobelpazProceso de Paz
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?