Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Colombia no cumple con los estándares mínimos en lucha contra la trata de personas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POBLACIÓN

Colombia no cumple con los estándares mínimos en lucha contra la trata de personas

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 27 de julio de 2015 4:30 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
2 min de lectura
Foto: Cortesía
Compartir

En el 2014, se reportaron en Colombia 176 presuntos casos de tráfico de personas.

trata_personas
El turismo sexual es uno de los agravantes de la problemática. Foto: ARCHIVO.

En un informe presentado por el secretario de Estado, John Kerry, Colombia ocupó los últimos lugares de una lista de países que luchan contra la trata de personas.

Según el Gobierno de Estados Unidos, Colombia no cumple con las «normas mínimas para la eliminación de la trata de personas». Además, el informe señaló que nuestro país sigue siendo origen y destino de las víctimas por el tráfico de personas.

Las zonas más afectadas por el delito, según el informe, son las regiones turísticas, sitios a los que acuden los turistas sexuales extranjeros, provenientes en mayor medida de Europa y Norteamérica, según mencionó el informe.

Según Rodrigo Ardila, Personero de Medellín, la trata de personas se da por «la inequidad, la pobreza, la falta de oportunidades y empleos que tienen muchas personas.»

Según él, los traficantes de personas se aprovechan de la población afectada y marginada por esos condicionantes, y a su vez, las personas que padecen dichas condiciones sucumbe de forma inocente a las falsas esperanzas que le infunden los delincuentes.

«Se debe intensificar la lucha contra la pobreza y brindarle más oportunidades laborales y educativas para la población», mencionó el Personero, quien considera que esa es la única forma de contrarrestar la trata de personas en el país.

El Departamento de Estado, en su informe, precisamente recalcó que las autoridades colombianas han hecho avances a la hora de combatir el delito, pero que deben aumentar sus esfuerzos para erradicarlo por completo.

También te puede interesar

Por alerta naranja en aire del Valle de Aburrá, piden a Ecopetrol mejorar su combustible

ONU dice construcción de paz en Colombia debe incluir participación indígena

Alcaldía de Bogotá le ganó el pulso a la de Medellín con el reto de la bicicleta

Hallan cargamento de coca en predios de la Universidad de Antioquia en Barbosa

A orillas de la quebrada La Iguaná fue hallado sin vida un habitante de calle

TAGGED:ColombiaDerechos humanosInequidadMedellínNaciónPersoneríaPoblaciónPobrezaTráfico de Personastrata de personasultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?