Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Continúa emergencia humanitaria de resguardo indígena, en Urrao
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POBLACIÓN

Continúa emergencia humanitaria de resguardo indígena, en Urrao

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 13 de julio de 2015 2:47 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
2 min de lectura
Foto: Cortesía
Compartir

Jacinto y Santamaría, las dos comunidades indígenas más afectadas.

indígenas mediana
Foto: ARCHIVO.

La movilización de las comunidades indígenas afectadas ha provocado una emergencia humanitaria; la escasez de alimentos, además de la falta de agua potable y viviendas en el resguardo de Amburá, preocupa a las autoridades.

El desplazamiento de cerca de 500 personas pertenecientes a la comunidad indígena Embera Eyabida, se dio hace doce días. El temor provocado por la muerte de un perro a raíz de una mina antipersona, ha hecho que los miembros de la comunidad se rehúsen a regresar a sus hogares.

El pasado viernes 10 de julio, la Alcaldía de Urrao suministró alimentos a los miembros de la comunidad, tarea que logró realizar gracias al apoyo aéreo de la Gobernación de Antioquia. Aún así, según lo expresa la Organización Indígena de Antioquia, la emergencia humanitaria continúa.

«Tanto el Ejército como algunos frentes de las Farc han abandonado el resguardo indígena«, afirmó Wilfer Sánchez, comunicador de la entidad. «Pero el miedo de los indígenas persiste por la presencia de minas antipersona en la zona», señala Sánchez.

Lo que piden los indígenas, además de la ayuda gubernamental, es el desminado de la zona. «Hay que hacer un llamado a los frentes 5 y 34 de las Farc para que envíen un mapa del lugar donde están sembradas las minas antipersona, para que allí puedan ir las autoridades especializadas a realizar el desminado«, finalizó el comunicador de la organización.

Esteban Mesa Gaviria, secretario encargado de Gobierno de Antioquia, aseguró que se han venido adelantando reuniones con la Cruz Roja y la Defensoría del Pueblo. “Estamos agotando todos los protocolos de seguridad para lograr que una comisión ingrese al resguardo, verifique cuál es la situación de esta comunidad indígena y adelante el respectivo censo y determinar el número de indígenas concentrados”, dijo Mesa mediante un comunicado de la Gobernación.

También te puede interesar

Incendio en Villatina consumió cuatro casas

Antioquia se prepara para multar a quienes desperdicien agua

Universidad de Antioquia contará con 128 estudiantes del conflicto armado

Personas en contexto de prostitución recibieron iniciativas productivas

“Memo” falleció tras ser baleado en Nuevos Conquistadores

TAGGED:AntioquiaDavid ÁlvarezEjércitoFarcGobernaciónindigenasminas antipersonaPoblaciónultimas_noticiasUrrao
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 2 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?