Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La ONU ratificó cumplimiento de acuerdos entre campesinos y el Gobierno
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POBLACIÓN

La ONU ratificó cumplimiento de acuerdos entre campesinos y el Gobierno

El Palpitar y EFE
Última actualización: 25 de julio de 2015 8:45 am
El Palpitar y EFE
Compartir
2 min de lectura
Foto: ARCHIVO
Compartir

Los campesinos, en su mayoría cultivadores de hoja de coca, se fueron a huelga por programas de erradicación del Gobierno.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

La ONU confirmó este sábado 25 de julio que los acuerdos que los campesinos del Catatumbo firmaron con el Gobierno en 2013 y que permitieron levantar un paro de casi dos meses, «se están cumpliendo» y son ejemplo de inclusión social.

Así lo expresó el representante en Colombia de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Todd Howland, en un comunicado en el que recordó que el organismo es garante de esos acuerdos.

El funcionario destaca que en el caso de la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, «ambas partes han conseguido cooperar de manera creativa para conseguir sus objetivos».

En el documento, Howland señala que «es un hecho que Colombia debe superar dos de sus principales problemas: el cultivo de coca y la discriminación en el acceso a servicios básicos relacionados con los derechos al trabajo, la educación y la salud».

Agrega que si bien es cierto que en el acuerdo sólo participan una parte de los campesinos que viven en esa región «es un ejemplo importante de inclusión social, que es fundamental para que Colombia logre una paz duradera».

En su momento, los campesinos, en su mayoría cultivadores de hoja de coca, se fueron a huelga en protesta porque que el Gobierno colombiano comenzó un plan de erradicación de cultivos ilícitos sin que les ofrecieran planes concretos para la sustitución de esas plantaciones.

También reclamaban mejoras en vías, salud, educación y el fin del modelo de desarrollo mineroenergético.

También te puede interesar

Lote de atún con alta concentración de mercurio fue retirado del mercado colombiano

Mauricio Alejandro Toro es el nuevo Alcalde de Fredonia

Video: Cinco personas fallecieron en accidente aéreo en Puerto Carreño

Medellín ganó el premio a Ciudad más transformadora del año

«Enciende una luz» llega al Nordeste antioqueño para promover la desmovilización

TAGGED:campesinosCatatumbogobierno de colombiaONUultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?