Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Continúa el apoyo humanitario interinstitucional a deportados y desplazados en la frontera
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POBLACIÓN

Continúa el apoyo humanitario interinstitucional a deportados y desplazados en la frontera

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 10 de septiembre de 2015 2:02 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
2 min de lectura
Compartir

La Gobernación de Antioquia y Cruz Roja fueron las más recientes entidades en unirse a las labores humanitarias en Norte de Santander.

Antioquia_Humanitaria_Frontera-3
Comisión humanitaria que viajó a la frontera. Foto: CORTESÍA.

Con el fin de atender a los afectados por el cierre de la frontera y brindar apoyo humanitario en zona limítrofe con Venezuela, la Gobernación de Antioquia y la Cruz Roja Colombiana, seccional Antioquia, enviaron desde este martes personal operativo a Norte de Santander.

Para este fin, viajaron un médico, un odontólogo, un auxiliar en odontología y tres tecnólogos en atención prehospitalaria, quienes suministrarán apoyo a las otras organizaciones que desde la semana pasada están ejecutando labores en la frontera colombo-venezolana.

«Se prestarán servicios de odontología, análisis de riesgos epidemiológicos, situación nutricional infantil, posibles enfermedades infecto-contagiosas y lo que tiene que ver con la situación sanitaria de los albergues», expresó la secretaria de Salud de Antioquia, Luz Agudelo Suárez. 

Además, manifestó que, dependiendo del balance que hagan de la situación humanitaria en los albergues, decidirán si se prolonga la estadía de la comisión médica en el sitio, en donde trabajarán de la mano con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -Ungrd- y con el Ministerio de Salud.

Por otra parte, la Cruz Roja, que ya hace presencia con otras de sus seccionales en los albergues, anunció que proseguirá con su labor suministrando apoyo psicosocial, atención a los afectados, acompañamiento a los colombianos deportados desde el vecino país y restablecimiento del contacto de éstos con sus familiares en Colombia.

El accionar de las instituciones tiene cronograma hasta este viernes 11 de septiembre, pero podría seguir hasta la siguiente semana según el resultado que arroje la evaluación del estado de los albergues.

Antioquia_Humanitaria_Frontera-1
Foto: CORTESÍA.

También te puede interesar

Liliana Rendón renunció a su cargo como Secretaria de Participación de Antioquia

Transparencia por Colombia le otorgó un resultado de 96 sobre 100 a EPM

Cumpliendo sueños, la historia de los niños de La Granja-Cocorná

En imágenes: Jóvenes joyeros antioqueños muestran sus habilidades en Medellín

Maestros de Antioquia podrían recibir pagos atrasados desde 2001

TAGGED:Crisis humanitaria en frontera colombo-venezolanaCruz Roja ColombianaDavid ÁlvarezGobernación de AntioquiaUngrd
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?