Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Reducir sus penas con trabajo, la opción para 45 internos de cárceles del país
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POBLACIÓN

Reducir sus penas con trabajo, la opción para 45 internos de cárceles del país

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 18 de septiembre de 2015 12:36 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Foto: ARCHIVO
Compartir

Promover oportunidades de emprendimiento, autoempleo y trabajo para la población interna, principal objetivo de la iniciativa.

carcel_-mujeres
15 mujeres de El Buen Pastor en Bogotá se beneficiarán del proyecto. Foto: ARCHIVO.

Internos del Centro de Reclusión El Buen Pastor, en Bogotá; el centro penitenciario de mediana seguridad de Tunja y la cárcel de San Andrés, harán parte del proyecto piloto que permitirá que éstos trabajen en las cárceles con el fin de redimir sus penas y encontrar un proyecto de vida sostenible y legal.

En este proyecto se capacitarán, inicialmente, 30 internos por cada centro reclusorio, de los cuales se escogerán 15 de cada establecimiento penitenciario con el fin de implementar con ellos el plan piloto de teletrabajo en las cárceles del país.

Para este fin, autoridades han estado trabajando para adecuar espacios al interior de los centros con el fin de poner en marcha el proyecto. «El centro de teletrabajo de El Buen Pastor en Bogotá ya está listo para empezar a funcionar. En Tunja hemos venido avanzando en las capacitaciones a los internos para que empiecen a realizar actividades de teletrabajo y en la cárcel de San Andrés ya estamos adecuando el punto digital», explicó Carlos Medina, viceministro de Política Criminal.

El alto funcionario indicó que este proyecto es muy ambicioso, pues busca brindarles oportunidades a los internos durante el tiempo que permanezcan privados de la libertad, lo que les permitiría en determinados casos salir antes de prisión.

«En la vida cotidiana el teletrabajo sirve para que las personas pasen más tiempo con sus familias, no pierdan tiempo en trancones y mejoren su productividad. Pero en el contexto de una cárcel, esta modalidad laboral tiene una implicación mucho más sensible y profunda, porque es darle a los reclusos opciones para que puedan tener acceso a la libertad y para que puedan defenderse laboralmente cuando salgan de prisión», puntualizó Medina.

Este plan piloto hace parte de un convenio suscrito entre los Ministerios de Justicia, Telecomunicaciones y Trabajo en coordinación con el Inpec y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios -Uspec-. 

El acuerdo entró en vigencia en junio de este año, y contempla el acompañamiento técnico en el diseño, implementación y evaluación del proyecto de teletrabajo, además de la capacitación en áreas tecnológicas y de derechos laborales a personas que se hallan privadas de su libertad.

También te puede interesar

Presos intentaron fugarse de la cárcel de Envigado

Autopistas al Mar 2 ya tiene contratista definido

Por actuación de Luisa Fernanda: Negra Candela y jurado de reinado armaron “cotilleo”

La Defensoría arrojó balance del tercer mes de cese al fuego entre Farc y Gobierno

Estudiantes marcharon contra el cambio en el examen de admisión a la UdeA

TAGGED:Cárcel de mediana seguridad de TunjaCárcel de San AndrésCárcel El Buen Pastor BogotáDavid ÁlvarezDestacadasMinisterio de Justicia y población carcelariaPoblación carcelaria en ColombiaTeletrabajo en cárceles del paísViceministerio de Política Criminal
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 12 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?