Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Alcaldes de Antioquia trabajarán con la Unidad de Victimas por la reparación
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POBLACIÓN

Alcaldes de Antioquia trabajarán con la Unidad de Victimas por la reparación

Johana Betancur Zapata
Última actualización: 11 de febrero de 2016 4:35 pm
Johana Betancur Zapata
Compartir
5 min de lectura
Compartir

“Esta camada de alcaldes, pensamos en proyectos regionales, no queremos ser individuales, sino que presentemos proyectos articulados”: Omar Gómez Aristizabal, alcalde del municipio de Granada.

Reparacion integral 1
Foto: CORTESÍA

Los alcaldes de los municipios antioqueños, anunciaron que trabajarán con la Unidad de Víctimas para avanzar en la reparación integral de las personas afectadas por el conflicto, mediante sus planes de acción territorial con proyectos desde la asistencia y el restablecimiento de los derechos y la inclusión social de esta población.

Después de dos días de reuniones con la dirección territorial de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, cerca de 90 funcionarios entre alcaldes, secretarios de Gobierno y enlaces de víctimas municipales, manifestaron su compromiso y recibieron asesoría para efectuar la Ley de Víctimas en los planes de desarrollo entre los años 2016 y 2019.

Jorge Mario Alzate, director territorial de la Unidad de Victimas en Antioquia, aseguró que “estamos en un momento muy importante que es la formulación de los planes de desarrollo municipal”. Además, agregó que esto es fundamental para la implementación de la ley de víctimas, porque “lo que no quede dentro de un plan de desarrollo, prácticamente no existe, no habría una financiación”.

Este evento, que contó con la asistencia de los alcaldes de municipios como Buriticá, Sonsón, Cañasgordas, San Francisco, Alejandría, Carmen de Viboral, Granada, entre otros, pretende identificar por cada medida de la ley de víctimas, las competencias y los alcances que deben tener estos planes.

Omar Gómez Aristizabal, alcalde del municipio de Granada, aseguró que para él y su gobierno, es prioritario el tema de la Unidad de Víctimas y se ha fortalecido con más funcionarios encargados de este tema, porque “tenemos que trabajar para la atención integral a las victimas especialmente en Granada que sufrimos tanto con el conflicto”, dijo.

Todos los municipios participantes, harán énfasis en temas con respecto a la realidad de sus entornos, como la reparación colectiva, los retornos, temas étnicos, temas de asistencia a zonas donde aún se presenta conflicto, visibilizar centros regionales, los temas de vivienda, entre otros.

Son varios los componentes que implementa la Ley de Victimas que tienen que ser  referenciados por los alcaldes. El director territorial de la Unidad de Victimas, Jorge Mario Alzate, afirmó que como unidad “brindamos asesoría y acompañamiento, y esperamos que tengamos muy buen balance cuando los alcaldes aprueben los planes de desarrollo”.

Reparacion victimas 2
Foto: CORTESÍA

El alcalde del municipio de Granada, Omar Gómez Aristizabal, agregó igualmente que todos los mandatarios municipales quieren proyectos regionales y en su caso, “queremos apuntarle a proyectos productivos en donde nuestros campesinos y los jóvenes se queden en el campo”, insistió a su vez en que ha recibido un gran apoyo por parte de la Unidad de Victimas.

En Granada, se inaugurarán dos puentes, uno próximo a La Estrella y otro en la vereda el tabor, con recursos de la Unidad de Victimas. El alcalde destacó que “queremos también que la Unidad de Victimas nos brinde apoyo en otros proyectos, porque queremos trabajar durante este año por todos los granadinos y haciendo un trabajo articulado con todas las instituciones”.

En estos planes de desarrollo, se identifica lo que va a ser por inversión propia de los municipios, se identifica cuáles van a ser los municipios y cuáles van a ser las solicitudes de cofinanciación con el Gobierno Nacional y el Gobierno Departamental.

Al final de este encuentro, el Director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia reiteró que “los alcaldes cuentan con el apoyo institucional y la asesoría técnica de la entidad para que la articulación Nación-Territorio tengan impacto en nuestras regiones, que es donde se construye la paz y el desarrollo social”.

También te puede interesar

A la cárcel mujeres quienes abusaban sexualmente de una menor de cinco años

De la mano dorada de Christian Colorado, Bob Esponja llega a Colombiamoda

Medellín le dio la bienvenida a Cities for Life 2015

En Medellín se redujo cifra de muertes por accidentes de tránsito

Dos balaceras se registraron cerca al CAI de la Policía en la Avenida Guayabal

TAGGED:DestacadasJohanna BetancurPlan de Desarrollo Municipalultimas_noticiasUnidad de Víctimas Antioquia
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Johana Betancur Zapata
Seguir:
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Dios, mi familia y mi carrera profesional son lo más importante en mi vida. Cinéfila, melómana, con excelente retentiva, soñadora y muy risueña.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?