Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Las madres comunitarias siguen exigiendo la renuncia de la directora del ICBF
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POBLACIÓN

Las madres comunitarias siguen exigiendo la renuncia de la directora del ICBF

Johana Betancur Zapata
Última actualización: 16 de abril de 2016 3:42 pm
Johana Betancur Zapata
Compartir
5 min de lectura
Compartir

Estas madres atienden a 750 mil niños y niñas menores de cinco años, considerados «población vulnerable del país».

acuerdo-madres-comunitarias
Firma de acuerdo de cese del paro de las madres comunitarias. Foto: CORTESÍA

Pese a que este jueves se llegó a un acuerdo con el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF) para levantar el paro que tenían las madres comunitarias desde hacía 11 días, ellas aún piden la renuncia de la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas, tras dudar de su capacidad para dirigir la institución.

Marleny Ramírez, vicepresidenta del Sindicato de Madres Comunitarias Sintracihobi, aseguró que: «Requerimos que esta señora (Cristina Plazas) salga de la dirección del Bienestar Familiar, porque es una persona inhumana que no conoce a fondo el programa, ha hecho muchos daños a lo estipulado desde hace 30 años y además ha desvirtuado constantemente nuestras exigencias».

Según lo explicado por Ramírez, el programa de madres comunitarias funcionaba hace unos años con asociaciones que atendían 25 hogares comunitarios cada uno, estos se hicieron con el objetivo de que la misma comunidad los manejara y todos salieran beneficiados.

Sin embargo, se contrataron operadores privados que ahora manejan hasta 400 centros comunitarios. «Esto llega a ser inoperable (…) nos sentimos utilizadas y sobrevaloradas, porque de esta forma ellos no tienen consideración y no conocen nuestro empeño y esfuerzo para con la labor que desempeñamos».

A partir de estas inconformidades, las madres comunitarias llegaron a diferentes puntos para solucionar las situaciones. Ahora, el ICBF promete cumplirle los derechos laborales a más de 58 mil de ellas, quienes atienden a 750 mil niños y niñas menores de cinco años, considerados «población vulnerable del país».

En los acuerdos se estableció que se garantizarán los contratos de aportes con las Empresas Administradoras de Servicios (EAS) y la obligación de contratar a las madres comunitarias, actualmente vinculadas, hasta el 31 de octubre de 2016.  

Asimismo, se celebrarán contratos de aporte con las EAS con término de duración entre el 1 de noviembre de 2016 y el mes de julio de 2018, los operadores privados prestarán sus servicios hasta octubre y se volverá a estipular la esencia del proyecto con las asociaciones.

«Estamos muy satisfechas con lo que se firmó porque reivindican los derechos de los niños y de nosotras y además como otra buena noticia, se piensa legislar en julio una pensión digna para nuestra labor como madres comunitarias», afirmó Marleny Ramírez.

A pesar de esto, las madres comunitarias quieren que el país conozca su situación y el desacuerdo que tienen hacia la dirección de Cristina Plazas en el ICBF, por lo que han empezado a desarrollar circulares con el ánimo de comunicar esto a la población.

La Directora del ICBF aseveró, frente a la situación de estas madres, que: “Nosotros hemos garantizado desde el principio de este Gobierno la formalización de las madres comunitarias. Gracias al presidente Santos, ellas tienen un contrato laboral donde se les reconoce todas sus prestaciones sociales. Hoy avanzamos más para que todos estos cooperadores que contraten a las madres comunitarias, les cumplan sus derechos”.

Por el momento, las madres comunitarias ya retiraron sus carpas y se dispondrán a retomar sus labores a partir de la próxima semana. “En estos días de paro más de 16 mil niños no fueron atendidos (en el Bienestar Familiar). El llamado que hacemos es que se puede expresar y exigir los derechos a través de protestas, pero sin perjudicar los servicios de los demás”, aseguró la Directora del ICBF.

Así las cosas, las madres comunitarias esperan que el acuerdo se cumpla en su totalidad para, de esta forma, seguir prestando sus servicios a la comunidad.

También te puede interesar

Expo Árabe, el resurgir del Palacio Egipcio en Medellín

Nacional se pone al día esta noche ante La Equidad

Prográmese, esto es lo más destacado de la cartelera en cines

Construcción del puente de la Transversal Inferior avanza sin contratiempos

Defensoría del Pueblo confirmó la muerte e identidad de los cinco colombianos desaparecidos en México

TAGGED:DestacadasICBFJohanna BetancurMadres comunitarias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Johana Betancur Zapata
Seguir:
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Dios, mi familia y mi carrera profesional son lo más importante en mi vida. Cinéfila, melómana, con excelente retentiva, soñadora y muy risueña.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?