Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Muertes violentas de mujeres siguen disminuyendo en Medellín
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POBLACIÓN

Muertes violentas de mujeres siguen disminuyendo en Medellín

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 21 de mayo de 2016 5:30 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
2 min de lectura
Foto: Archivo
Compartir

En contraste, la violencia intrafamiliar contra mujeres ha registrado un crecimiento notable, según autoridades municipales.

Foto: Archivo
Las mujeres siguen siendo las principales víctimas en otros delitos, como los sexuales. Foto: ARCHIVO.

Durante el Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres, autoridades informaron que en el mes de abril no se presentó ninguna muerte violenta en la que la víctima fuera mujer.

Mientras que en 2015 los asesinatos de mujeres pasaron de representar el 9% del total de los casos, en los primeros cuatro meses de este año solo fueron el 5 %, según la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Sin embargo, esas cifras contrastan con otros delitos que impactan negativamente al sexo femenino. 

Tal y como se detalló en el Consejo, las mujeres aportan mayor cantidad de víctimas en los casos de violencia intrafamiliar, con un 80 % de victimización en los casos frente a los hombres. 

Esa realidad la evidencian las denuncias por ese concepto jurídico. De los mil 702 casos de violencia intrafamiliar denunciados en la capital antioqueña en lo que va del año, en el 90 % de las veces la mujer fue la más afectada. Esa cifra refleja un aumento significativo, pues en 2015 se contabilizaron mil 889 casos, en los que ellas fueron las víctimas en el 85 %.

Aunque en delitos sexuales hubo una reducción si se analiza el período enero – abril de este y el año pasado, las mujeres pasaron de ser víctimas en el 86 % de los sucesos (2015) a ser el 90 % en 2016. 

Por tal motivo, diferentes entes gubernamentales y ONG hicieron un llamado para promover el respeto y la erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

Entre las autoridades del orden nacional, departamental y municipal que hicieron parte del Consejo están la  Fiscalía, la Policía Metropolitana, ONU, la Defensoría del Pueblo, la Personería, la Secretaría de Gobierno y Profamilia.

También te puede interesar

Medellín, 10 años hablando de música con el Seminario de la Red de Escuelas

Murió el actor Alan Rickman, quien encarnó a Severus Snape en la saga Harry Potter

Carro que colisionó contra un poste causó bloqueo en la vía Las Palmas

Más de cuatro mil delegados elegidos por la comunidad harán parte de Prepuesto Participativo de Medellín

Acciones «contundentes» contra empresa que causó alerta roja en Girardota

TAGGED:Alcaldía de MedellínDavid ÁlvarezMujeresONU MujeresPersonería de MedellínPolicía metropolitana del Valle de Aburráultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 1 año
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?