Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Santos le pide al procurador que no se meta en el proceso de paz con las Farc
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POLÍTICA

Santos le pide al procurador que no se meta en el proceso de paz con las Farc

El Palpitar y EFE
Última actualización: 28 de marzo de 2015 10:39 am
El Palpitar y EFE
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Santos le pidió a los alcaldes del país que le ayuden a «desvirtuar las mentiras» que se dicen sobre el proceso de paz.

alejandro-ordoñez
Foto: CORTESÍA.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, rechazó las críticas a las negociaciones con las Farc por parte del procurador general, Alejandro Ordóñez, quien le respondió que se seguirá «metiendo» en el asunto y afirmó que el proceso de paz «no está por encima de la Constitución».

«Yo sí le pido al procurador que deje de hacer su crítica, deje de meterse en el proceso de paz, que eso es una responsabilidad mía», manifestó el gobernante colombiano.

En una de las más fuertes respuestas a Ordóñez, Santos dijo en la clausura del congreso de la Federación Colombiana de Municipios, en Cartagena, que el procurador no debe meterse en el proceso de paz que mantiene el Gobierno con el grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Farc en Cuba.

Horas antes, Ordóñez se declaró «perplejo» por la decisión del Gobierno de convertir en ocasional la presencia en La Habana de los generales en retiro Jorge Enrique Mora y Óscar Naranjo, ambos negociadores en los diálogos de paz con las Farc.

El procurador general ha sido uno de los más fuertes críticos del proceso de paz que cerró en La Habana un ciclo más con un acuerdo para comenzar los trabajos de desminado en los departamentos de Antioquia  y Meta, aunque todavía no han definido los sitios exactos donde se realizará la limpieza.

Santos reiteró que contra todo lo que se ha dicho, los generales Naranjo y Mora siguen siendo negociadores plenipotenciarios y que incluso ahora están desempeñando tareas adicionales en las jornadas de la «Pedagogía por la paz» con la que explican los avances de este proceso a las Fuerzas Militares.

Horas después y en una extensa carta Ordóñez le dijo al presidente «serénese» y le aseguró que se seguirá «metiendo» en las negociaciones y afirmó que el proceso «no está por encima de la Constitución, ni el presidente por encima de la ley, ni siquiera con la excusa de la paz».

Además, sostuvo que aunque Santos es el responsable de las negociaciones con las Farc, «el asegurar que se respete la Constitución y la ley es responsabilidad del Procurador General de la Nación».

Igualmente, en la misiva Ordóñez le dice al presidente que «se equivoca» si piensa que «la paz estable y duradera se reduce a un acuerdo entre la elite representada en su Gobierno y la elite criminal de las Farc».

También te puede interesar

Reunión de líderes guerrilleros en Cuba fue para acercar al Eln al proceso de paz

Por fracaso en agenda de paz, Gina Parody renunció a su cargo

Ataque a oleoducto en Tumacó afectó a más de 7 mil familias

Expresidente Uribe le respondió a “Timochenko” sobre posibilidad de hablar de paz

Centro Democrático expulsó del partido a concejal Santiago Jaramillo

TAGGED:Alejandro OrdoñezCrisis justiciaCríticas al proceso de PazFarcJuan Manuel Santos
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 2 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?