Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Procuraduría inhabilitó durante doce años a exalcaldesa de Argelia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POLÍTICA

Procuraduría inhabilitó durante doce años a exalcaldesa de Argelia

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 2 de marzo de 2016 5:52 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Si bien la exfuncionaria actuó en desconocimiento de la legislación en contratación pública, el Ministerio Público consideró que era una exigencia para ella conocer la normativa.

Exalcaldesa_Argelia
Foto: CORTESÍA.

Por irregularidades en la contratación de maquinaria pesada, Flor Dey Granada Valencia, quien se desempeñó como alcaldesa del municipio antioqueño de Argelia en el período 2012-2015, fue inhabilitada por 12 años para ejercer cualquier cargo público.

Así, pues, quedó en firme la decisión de primera instancia de la Procuraduría General de la Nación, la cual estableció la destitución de Granada Valencia por haber utilizado, durante la compra de una retroexcavadora, la modalidad de contratación directa cuando debió hacerlo mediante un proceso de licitación pública.

Además, la exalcaldesa no elaboró estudios previos de la compra, publicó tardíamente los documentos del proceso contractual en el Sistema Electrónico de Contratación Pública -Secop- y, además, pagó una cifra superior a la debida por el objeto: mientras Derco Colombia S.A.S. facturó el automotor por 140 millones de pesos, el Municipio pagó más de 210 millones de pesos por él.

Dicho sobrecosto, de más de 70 millones de pesos, motivó la investigación por parte del ente de control, el cual determinó que la falta cometida por Granada Valencia fue gravísima, pues no tuvo en cuenta los valores de transparencia, economía, responsabilidad y publicidad dictados por la legislación de contratación pública.

Esta es la tercera sanción que recibe la exfuncionaria, luego de que saliera sin autorización del país y no diera respuesta apropiada a tres derechos de petición, por lo que fue suspendida e inhabilitada por uno y cuatro meses, respectivamente.

De igual manera, la sancionada ya había sido foco de escándalos por desviación de recursos públicos, presunta corrupción e irregularidades fiscales. (Lea también: Embargan bienes y reabren procesos contra alcaldesa de Argelia).

También te puede interesar

La magia de Juan Fernando Quintero le dio el triunfo al Medellín

Inaugurada Ludoteka en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín

Cayeron en Antioquia autores de asesinatos de extranjeros y policías

Lobo gris hallado en zona rural de La Estrella se recupera en el Zoológico

En medio de la pandemia: Hospital Pablo Tobón Uribe cerró 6 quirófanos para habilitar más camas UCI

TAGGED:AntioquiaArgeliaDavid ÁlvarezPolíticaProcuraduría General de la Naciónultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?