Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Atención al parque municipal, una necesidad para la población de Copacabana
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POLÍTICA

Atención al parque municipal, una necesidad para la población de Copacabana

Johana Betancur Zapata
Última actualización: 10 de abril de 2016 8:15 am
Johana Betancur Zapata
Compartir
5 min de lectura
Compartir

Inclusión social, sostenibilidad  y transparencia institucional son los enfoques principales del plan de gobierno del alcalde de Copacabana, con el que busca beneficiar  a los 70.000 habitantes que componen este municipio.

parque-copacabana
Parque de Copacabana. Foto: EL PALPITAR.

Escuchar a la comunidad ha sido la principal tarea de la administración municipal en estos primeros 100 días de gobierno, con el propósito de definir las prioridades de la población. Así lo destacó Óscar Alberto Restrepo, alcalde de Copacabana, en dialogo con El Palpitar.

Este municipio, que está ubicado en el norte del Valle de Aburrá, tiene una extensión de 70 kilómetros cuadrados, y con el paso de los años se ha caracterizado por el notable crecimiento del dinamismo urbanístico.  

En el caso de las necesidades y la percepción de algunos habitantes del municipio en cuanto a la gestión del alcalde durante estos tres meses, la seguridad en esta población y la intervención al parque municipal serían prioridades para Óscar Alberto Restrepo.

Otro caso puntual, es el que exponen algunos adultos mayores, quienes están inconformes con la suspensión de las actividades del reconocido lugar El Kiosko. Específicamente, Amigos del Parque, un espacio para el esparcimiento de los ancianos por medio del juego.

Sin embargo, son muchas las expectativas de los habitantes de Copacabana, quienes esperan que el papel que desempeñe el alcalde se traduzca en beneficios para la comunidad.  Así lo manifestó Juan González, quien además destacó que el hecho de que haya ganado por más de la mitad de los votos, es una muestra de que es la persona indicada.

 ¿Qué se ha hecho hasta el momento?

alcalde-copacabana
Oscar Alberto Restrepo, alcalde de Copacabana. Foto: EL PALPITAR.

Según informó el alcalde, en Copacabana se han desarrollado hasta el momento proyectos que se encaminan hacia la solución de problemas sociales como el incremento de los habitantes de calle y darle empleo a personas discapacitadas.

“Un proyecto que se tiene  para la inversión social, es un hogar de paso y ese es el objetivo fundamental para darle mínimamente al que no tiene que comer… Hasta el momento llevé a unos muchachos, que eran el foco de los problemas aquí, al Hospital Mental y con otros 17 hemos estado realizando brigadas  para que tengan la oportunidad de cambiar de espacio”,  aseguró el mandatario.

Además, en el campo del medio ambiente se han realizado actividades como la siembra de 300 árboles, la instalación de comparendos electrónicos y se han hecho cuatro jornadas de esterilización a perros y gatos.

¿Qué se espera hacer?

La comunidad de Copacabana también está preocupada por la seguridad en el municipio. Ovidio López, advirtió que “hay mucho vicioso por ahí y aunque hace poco recogieron como a 15, esos vuelven a aparecer. Esto aquí es un peligro”.

Al respecto el alcalde Oscar Restrepo, manifestó que el objetivo es contar con “más fuerza pública en todo el municipio, más cámaras de seguridad e instalar un CAI móvil con el que se solucionen estas problemáticas”, además aseguró que gracias a algunas medidas que ya se han implementado, se ha logrado disminuir las tasas de homicidio.

En cuanto a la movilidad, el Alcalde precisó que “debemos pensar ahora en hechos metropolitanos. Por esto estoy proponiendo la primera etapa de la multimodal del río, que será la paralela a este, para dar más movilidad al municipio” y darle más trascendencia a la bicicleta como medio de transporte.

En educación, el alcalde espera formar a las personas para el lenguaje de señas, en aprender a hacer un arte y un oficio a los jóvenes y los ancianos, desde la calidad educativa, la modernidad y la educación con los padres. Se espera también realizar programas de inclusión social, programas al adulto mayor, la juventud, la niñez, programas culturales y sociales.

Otra de las quejas de la comunidad, es el estado del parque de Copacabana, por lo que el mandatario afirmó que lo van a organizar e intervenir para evitar el consumo de sustancias psicoactivas y alcohol en este lugar.

Copacabana_Parque_100dias_El_Palpitar
Foto: EL PALPITAR / Dúber Cano.

También te puede interesar

Con su Observatorio población Lgbti de Medellín fortalecerá la lucha por sus derechos

Medellín sí sabe de baile y folclor en el Día de la Danza

Familia de Giraldo recibe premio al mejor café de Antioquia

La ONU le pidió a las Farc respetar los derechos de afrocolombianos e indígenas

Con el vaso La Piñuela se garantizará la disposición de residuos en La Pradera

TAGGED:100 DíasAlcaldía de CopacabanaJohanna BetancurOscar Alberto Restrepo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Johana Betancur Zapata
Seguir:
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Dios, mi familia y mi carrera profesional son lo más importante en mi vida. Cinéfila, melómana, con excelente retentiva, soñadora y muy risueña.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?