Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Municipios están en riesgo electoral ante el plebiscito por la paz, aseguró la MOE
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POLÍTICA

Municipios están en riesgo electoral ante el plebiscito por la paz, aseguró la MOE

Alexander Bermúdez
Última actualización: 12 de agosto de 2016 5:55 pm
Alexander Bermúdez
Compartir
3 min de lectura
Compartir

En el país hay 243 municipios con riesgo, 41 de los cuales están ubicados en Antioquia.

Votaciones-urna-voto-elecciones5
En Antioquia hay 41 municipios con riesgo, aseguró la MOE. Foto: ARCHIVO.

La Misión de Observación Electoral lanzó una alerta ante los posibles riesgos electorales que se puedan presentar en el país para el plebiscito por la paz. Antioquia tiene 41 municipios con alerta.

De acuerdo con informaciones de esta entidad, un total de 243 municipios del país están en riesgo electoral ante el plebiscito por la paz, opción que se le dejará a la ciudadanía para que se refrenden los acuerdos pactados entre las Farc y el Gobierno.

“Hay que tener en cuenta que estas no son unas elecciones normales porque no existen antecedentes cercanos de otros plebiscitos, por eso la MOE tomó la decisión de identificar en estos mapas los municipios que presentan factores de riesgo que podrían afectar la realización de campañas con plenas garantías y la transparencia de los resultados”, declaró Alejandra Barrios Cabrera, directora de la MOE.

El informe fue elaborado a partir de mediciones de 13 variables que fueron ubicados en dos categorías; riesgos históricos y actuales de violencia, esta última compuesta por estudio como presencia de Bandas de Crimen Organizado, presencia del ELN, FARC, cultivos ilícitos, minería ilegal, violencia política y social, riesgo por desplazamiento masivo y por violaciones a la libertad de prensa.

“La incertidumbre que genera la falta de reglas claras para las campañas, los altos niveles de polarización e intolerancia entre las diferentes posturas y la falta de información veraz, son factores de riesgo electoral que están caracterizando este proceso y que se suman a los expuestos hoy”, señaló la funcionaria.

En Antioquia la situación es preocupante para la MOE porque de 41 municipios reportados en riesgo, hay 13 que fueron catalogados como extremo, tales como Apartadó, Cáceres, Dabeiba, El Bagre, Ituango, Mutatá, Remedios, Segovia, Tarazá, Turbo, Valdivia, Zaragoza y Vigía Del Fuerte.

Por último, la MOE recomendó que se necesita una vigilancia especial de todas las autoridades del Estado y la presencia de observadores internacionales.

También te puede interesar

Indígenas hacen bloqueo parcial de la carretera Panamericana

Reducción del 31.8% para las exportaciones colombianas en primer trimestre del año

Video: Un menor de cuatro años habría provocado incendio que destruyó mobiliario infantil en Niquitao

Imagen favorable de Juan Manuel Santos sigue cuesta abajo

Pruebas que culpan a Uribe Noguera y carta de un vecino, así continúa el caso

TAGGED:Alexander BermúdezAntioquiaeleccionesMedellínMOEPlebiscitoultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?