Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: «En la campaña del No, tergiversamos porque los del Sí también lo hicieron»: Juan Carlos Vélez
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POLÍTICA

«En la campaña del No, tergiversamos porque los del Sí también lo hicieron»: Juan Carlos Vélez

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 7 de octubre de 2016 8:24 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
4 min de lectura
Foto: Archivo
Compartir

El Centro Democrático emitió un comunicado desautorizando a Vélez, quien fue el gerente por la campaña del No.

velez_uribe_candidato
Juan Carlos Vélez Uribe, quien fue apoyado por Álvaro Uribe Vélez en las anteriores elecciones para alcaldías y gobernaciones. Foto: Archivo.

En entrevista con el diario La República, Juan Carlos Vélez dejó muy mal parada a la campaña por el No que promovió el Centro Democrático al afirmar que acudieron a la tergiversación de los acuerdos, justificando que lo mismo hizo la campaña por el Sí.

Cuando el periodista de dicho medio le preguntó «¿por qué tergiversaron mensajes para hacer campaña?», el excandidato a la Alcaldía de Medellín respondió: «Fue lo mismo que hicieron los del Sí».

Además, Vélez Uribe indicó que se aprovecharon del poder viral de las redes sociales para que «la gente saliera a votar verraca«, motivada por argumentos como que Colombia se iba a convertir en Venezuela si el Sí ganaba, o que no había dinero para darle a los guerrilleros.

«Por ejemplo, en una visita a Apartadó, Antioquia, un concejal me pasó una imagen de Santos y ‘Timochenko’ con un mensaje de por qué se le iba a dar dinero a los guerrilleros si el país estaba en la olla. Yo la publiqué en mi Facebook y al sábado pasado tenía 130.000 compartidos con un alcance de seis millones de personas», dijo en la entrevista Vélez.

Asimismo, aseguró que entre los financiadores de la campaña estuvieron la Organización Ardila Lülle (RCN, Incauca, Atlético Nacional), el Grupo Bolívar, Grupo Uribe, Colombiana de Comercio y Codiscos.

Afirmó que la estrategia en la Costa Atlántica, por otra parte, se limitó a argumentar que las Farc traerían a Colombia el socialismo. «En la Costa individualizamos el mensaje de que nos íbamos a convertir en Venezuela. Y aquí (en Antioquia) el No ganó sin pagar un peso», dijo.

Finalmente, señaló que la estrategia se concentró en dejar de explicar los acuerdos para centrar el mensaje en la indignación. «En emisoras de estratos medios y altos nos basamos en la no impunidad, la elegibilidad y la reforma tributaria, mientras en las emisoras de estratos bajos nos enfocamos en subsidios», apuntó.

Inmediatamente después de que salieron a la luz las polémicas declaraciones, el Centro Democrático manifestó su descontento por las afirmaciones de uno de sus principales líderes en el plano nacional.

«El partido Centro Democrático desautoriza las declaraciones del doctor Juan Carlos Vélez sobre la estrategia de publicidad de la campaña del No (…) La estrategia de publicidad se basó en argumentos, [como] dar a conocer a los colombianos los contenidos de lo firmado en La Habana, lo que sucedería si se aprobaba el Plebiscito y el mensaje de la necesidad de corregir los acuerdos», explicó la colectividad en una comunicación.

En esa misma misiva, el partido uribista puntualizó que su campaña «no apeló a la mentira ni a la tergiversación de mensajes», sino que «acudió a los argumentos para que las personas votaran a conciencia».

Por su parte, Álvaro Uribe, principal cabeza del No, también expresó su sinsabor vía Twitter, donde arguyó que hubo falta de tacto por parte de su copartidario político.

Hacen daño los compañeros que no cuidan las comunicaciones

— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) October 6, 2016

 

También te puede interesar

En video: se presentaron disturbios a las afueras del Atanasio Girardot durante la venta de boletas

Mimame, el encuentro en el que las risas son el reemplazo perfecto de las palabras

La nueva UVA llegó a la Comuna 3 – Manrique para llenar de Armonía a la comunidad

A los 90 años fallece la leyenda del rock and roll, Chuck Berry

Amigos, fin de semana con puente y buena gastronomía, el Maridaje perfecto

TAGGED:Álvaro Uribe VélezCentro democráticoDavid ÁlvarezDestacadasJuan Carlos VélezLa RepúblicaPlebiscitoProceso de Paz
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?