Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Unidades de Vida Articulada, obras de impacto social en Medellín
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
OBRAS

Unidades de Vida Articulada, obras de impacto social en Medellín

Alexander Bermúdez
Última actualización: 13 de abril de 2015 7:05 am
Alexander Bermúdez
Compartir
5 min de lectura
Compartir

Cerca de 250 mil millones de pesos son los recursos destinados por EPM, el Área Metropolitana y el Inder, para la construcción de las Unidades de Vida Articulada.

Uva_LaEsperanza_El_Palpitar
Unidad de Vida Articulada La Esperanza, ubicada en Manrique. Foto: EL PALPITAR.

Las Unidades de Vida Articulada-UVA, es un proyecto de transformación urbanística que se está ejecutando en diferentes zonas de Medellín. En total serán 20 las obras que irán entregándose conforme se vayan finalizando, como fue el caso de la UVA Los Sueños y La Esperanza, las cuales ya fueron entregadas para el disfrute de la comunidad.

“Vamos a entregar en total 20 UVA, de las cuales ya se inauguraron dos, están en construcción 12, en diseño cuatro y dos en licitación. Además se espera que se estén entregando las primeras unidades por parte del Inder, entre los meses de julio y agosto”, expresó Martha Ligia Gómez, Gerente del proyecto Unidades de Vida Articulada.

Sin embrago, se han presentado varios inconvenientes en la implementación de estas obras, caso concreto la UVA La Almería, en donde los residentes de una unidad residencial se oponen a que se construya esta infraestructura.

“En principio se estaban contemplando en total 21 obras. Sin embargo, se estancó el proceso para implementar la UVA Almería porque algún sector de la comunidad no la quiere, a pesar de los esfuerzos de las instituciones para llevar la transformación de la ciudad con estas unidades”, explicó la gerente.

“Los habitantes de la Urbanización llamada la Almería interpusieron varios derechos de petición para que no se construyera la UVA en aquel sitio. No obstante, otro sector de la comunidad, representado por la Junta de Acción Comunal siempre estuvo interesado en que se implementara esta obra, especialmente para que los niños tuvieran un espacio para el ocio y el esparcimiento”, agregó Martha Ligia.

Por otra parte Juan David Echeverri, Subdirector Relaciones Entes Territoriales de EPM, se expresó complacido con los avances en diferentes instancias que han tenido y resalta el impacto social que generarán las obras en la comunidad.

“Las UVA son un proceso de transformación para la comunidad, más que la construcción de unas obras, ese es un avance en la construcción social y cultural en las comunidades, por esto las Unidades de Vida Articulada serán unos puntos de encuentro para que la gente conozca, disfrute, comparta y aprenda. En consecuencia, nosotros le apuntamos a los aprendizajes en temas ambientales, eje fundamental del desarrollo de las unidades articuladas con la población”, explicó.

UVA Altavista

Otra de las Unidades de Vida Articulada que presenta novedades es la de Altavista, ya que por condiciones técnicas no se pudo construir en el lugar que se tenía previsto.

“La UVA de Altavista por razones técnicas no se pudo ejecutar, debido a las condiciones topográficas, técnicas y las necesidades del acueducto que no nos permitió disponer de un espacio suficiente y adecuado para construir la obra”, dijo Echeverri. Esta estructura se construirá en el sector de Pedregal.

Adicionalmente el subdirector añadió que se están llevando a cabo otras dos intervenciones, una en Bello y otra en Itagüí.

Control político a estas obras

Los concejales de Medellín siguen de cerca el avance de estas obras, especialmente de las UVA San Javier y San Lorenzo. Para revisar dichos avances, los corporados citaron el pasado domingo a los voceros del Inder, de Empresas Públicas de Medellín, del Área Metropolitana y de la Empresa de Desarrollo Urbano, a la sesión plenaria.

“La idea es que se mostraran los avances y el cronograma de las UVA, como van cada una de ellas para poder visitarlas y mirar cuales han tenido dificultades. En el momento tenemos varias inquietudes entorno las UVA San Javier por el problema de contratación que se ha denunciado desde el Concejo, con relación a la presentación de falsificaciones por parte de un particular”, expresó el presidente del Concejo de Medellín, Fabio Humberto Rivera Rivera.

Otra Unidad de Vida Articulada que preocupa al corporado es la de San Lorenzo “esta se encuentra en diseño y nos genera inquietudes sobre el plazo que tenemos para ejecutarlo”.

Uva-la-tablaza-3
Unidad de Vida Articulada La Tablaza. Foto: EL PALPITAR.
UVA_SoldeOriente_ElPalpitar
Unidad de Vida Articulada Sol de Oriente. Foto: EL PALPITAR.

También te puede interesar

Acompañamiento a la población rural, clave en la ruta de crecimiento de Interactuar en 2016

Santos insistió en el fortalecimiento de las Fuerzas Militares para la paz

Medellín se engalana con poesía, trovas y versos en la voz de niños y jóvenes

Juan Diego Barajas, nuevo secretario de Educación de Medellín

Colombia sigue recogiendo medallas en Pesas, Clavados y Patinaje, en los Panamericanos

TAGGED:Alcaldía de MedellínEPMInder MedellínIntervención socialUnidades de Vida ArticuladaUVA
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?