Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Luego de reunión con funcionarios de MinEducación, se definió nuevo operador de alimentación escolar
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POBLACIÓN

Luego de reunión con funcionarios de MinEducación, se definió nuevo operador de alimentación escolar

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 28 de agosto de 2015 12:03 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Fundación Jardines Luminosos reemplazará a Fungescol, quien presentaba irregularidades en el servicio.

Defensoría_Alimentación_Escolar
La Defensoría, tras una evaluación, encontró deficiencias en el servicio. Foto: CORTESÍA.

Después de un exhaustivo proceso de selección, el secretario general del Ministerio de Educación, William Mendieta, la Secretaría de Inclusión Social y el gobernador del Chocó, Efrén Palacios, se adjudicó el contrato de la alimentación escolar en más de 900 colegios del departamento a la Fundación Jardines Luminosos.

En tanto empieza la ejecución del nuevo contrato, pactada para el 1 de septiembre, Palacios aseguró que «no habrá suspensión en el servicio de alimentación escolar. En ningún momento se ha dejado de prestar el servicio, ni se va a dejar de hacerlo y estamos garantizando que hasta el 31 de este mes se brinde la prestación del servicio».

A Fungescol, la empresa que hasta agosto prestó el servicio, no le fue renovado el contrato debido a denuncias de la Defensoría del Pueblo, la cual señaló que la empresa tenía un precario sistema salubre que no garantizaba la correcta administración de la alimentación de los miles de estudiantes de varios municipios del Chocó. (Lea también: Más de 77 mil estudiantes están sin alimentación escolar en Chocó).

Igualmente, las anomalías en la prestación del servicio persisten en otros departamentos del país. La ministra de Educación, Gina Parody, anunció que es necesario hacerle seguimiento a cómo se está adelantando el programa de alimentación escolar en departamentos como La Guajira, Magdalena, Córdoba, Bolívar y Atlántico. 

La jefe de la cartera educativa afirmó que el Ministerio decidió «no continuar con los contratos que teníamos con operadores en el departamento de Atlántico y Bolívar», a saber, la Fundación Kabala y Unión Temporal Alimentar, debido a irregularidades similares a las de Fungescol. También, hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores para que «tomen acciones pertinentes ante el funcionamiento de los operadores en sus regiones».

Por su parte, el contralor General de la Nación, Edgardo Maya Villazón, mencionó que «son miles y miles de niños que están siendo víctimas y no beneficiarios de este programa de alimentación», y aseveró que no se presentarán más «contrataciones a dedo», sino que los procesos de selección de operadores del programa será cada vez más estricto en pro del bienestar de los estudiantes.

Gina_Parody_Chocó_Aimentación
Parody también afirmó que hubo irregularidades en la prestación del servicio por parte de Fungescol. Foto: CORTESÍA.

También te puede interesar

Tatiana Andrea Vásquez desapareció en Zamora ¡Ayúdenos a encontrarla!

Llegó la «hora cero» para los conciertos clasificatorios a Altavoz Fest

Habitantes de La Cascada, en Robledo, preocupados por factible desalojo

Adjudicadas las obras de la vía que conectará a Antioquia con Sucre y Bolívar

En un 85 por ciento avanza la construcción de las pantallas del soterrado de Parques del Río

TAGGED:ChocóDavid ÁlvarezEdgardo Maya VillazóneducaciónEfrén PalaciosGina Parodyministerio de educacionPoblación vulnerable
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 2 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 9 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?