Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El fiscal Montealegre propuso aprobar aborto sin restricciones en Colombia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
DERECHOS HUMANOS

El fiscal Montealegre propuso aprobar aborto sin restricciones en Colombia

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 10 de noviembre de 2015 11:19 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

El Fiscal explicó que su proyecto será radicado en el Congreso, para que desde la próxima semana se estudie la posible despenalización del aborto antes de la duodécima semana de embarazo.

Foto: CORTESÍA
Foto: CORTESÍA

Que sea total elección de las madres gestantes interrumpir voluntariamente el embarazo o no es la nueva propuesta del fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, quien señaló que la ley aplicaría siempre y cuando no hubiera más de tres meses de gestación.

«La propuesta es avanzar en la despenalización del aborto. Si bien existen tres causales en las cuales el aborto es permitido en la legislación colombiana, debemos dar un paso más y establecer que el aborto debe ser permitido al menos durante las primeras doce semanas de gestación«, explicó el Fiscal.

En 2006, la Corte Constitucional expidió una sentencia que permitía interrumpir el embarazo en tres circunstancias específicas, a saber, malformación del feto, violación o riesgo para la salud tanto física como mental de la madre.

Cerca de la mitad de los abortos practicados legalmente en Colombia obedecen, precisamente, al causal de riesgo para la salud mental de la madre. 

Por tal motivo, el congresista del Centro Democrático, Santiago Valencia, explicó que es necesaria «una reglamentación clara» en torno a los abortos por motivos de salud. «No cualquier mujer que vaya y diga que tiene un problema psiquiátrico es cierto [sic] los médicos a veces no tienen las herramientas para diagnóstico (…) Estamos promocionando el derecho del aborto como un derecho ilimitado«, indicó el senador.

Lo que propone Montealegre, de cierta manera, solucionaría dicha confusión, pues no solo las personas a las que aplicara una de esas tres circunstancias podrían abortar, sino que sería una decisión completamente personal, como lo es en Alemania, por poner un caso.

«La idea es que exista aborto libre durante las primeras doce semanas del embrazo, es decir el primer trimestre, sin necesidad de los condicionamientos especiales que trajo la Corte Constitucional en su sentencia», detalló Montealegre.

Del mismo modo, el Fiscal aclaró que en su proyecto de ley hay una especificación que reglamenta que la mujer que desee abortar deberá asistir a un centro especializado, donde se le informe acerca de las consecuencias físicas y psicológicas que puede generar una interrupción voluntaria del embarazo.

«Mi fórmula parte del punto de vista y de la concepción de que el niño que está por nacer tiene una protección constitucional desde el momento mismo de la concepción», puntualizó el Fiscal, quien anunció que la Cámara de Representantes analizará en plenaria el proyecto.

También te puede interesar

Pajón dominó las pistas argentinas y vuelve a liderar la Copa Mundo UCI BMX

Indígenas del Alto Baudó, Chocó, se encuentran desterrados por razones de seguridad

Polémica por presunta omisión de información de EPM a entes de control

María Clara, una mujer que enfrenta los desafíos de la vida como una Superhumana

Luto en el Urabá antioqueño por el asesinato de un reclamante de tierras

TAGGED:Aborto en ColombiaFiscalia General de la Nación
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?