Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Avanzan las labores de atención a las personas desplazadas en El Bagre
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POBLACIÓN

Avanzan las labores de atención a las personas desplazadas en El Bagre

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 17 de enero de 2016 10:00 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Las autoridades trabajan para la ubicación de una estación de Policía en Puerto Claver.

Foto: CORTESÍA
Foto: CORTESÍA

Las diferentes autoridades nacionales y departamentales, apoyadas por la Unidad de Atención a las víctimas, avanzan en las labores de atención a las personas que se han desplazados desde cuatro veredas del corregimiento Puerto Claver, en el municipio de El Bagre.

Entre las acciones adelantadas, está el censo y caracterización de las familias, la disposición de albergues para las mismas, a quienes les están siendo suministrados kit con alimentos, colchoneta y productos de primera necesidad, atención en salud integral para las familias afectadas por esta situación y la búsqueda de garantías para la matrícula de 40 niños que tuvieron que desplazarse y puedan asistir a clases en la cabecera urbana de El Bagre.

“La presencia de las autoridades es permanente y se actuará con fuerza contra los ilegales para devolverle la tranquilidad a los lugareños”, afirmó Victoria Eugenia Ramírez Vélez, secretaria de Gobierno de El Bagre.

Por su parte, desde la Unidad para la Atención y Reparación Integral, avanzan las labores para atender las necesidades de las 139 familias y más de 422 personas afectadas por la emergencia.

Salvo seis familias albergadas en el sitio acondicionado, la mayoría de los pobladores de las zonas rurales, entre estos indígenas, pernoctan en casas de familiares y amigos tras abandonar sus hogares durante la semana por temor a los enfrentamientos por disputa territorial entre en “Clan Úsuga” y el frente 36 de las Farc.

“Se está a la espera de que se restablezcan las condiciones de orden público en la zona. Por lo pronto, también hay equipos de la Unidad Móvil del ICBF que vienen dando atención psicosocial a las familias afectadas y hay un acompañamiento permanente de las diferentes instituciones”; destacó Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para las Victimas, en Antioquia.

En esta zona del departamento, la Unidad de Víctimas ha avanzado en diferentes labores con el fin de brindr calidad de vida a los pobladores, entre ellas, se destaca la construcción del Centro Regional de Atención a Víctimas del Bajo Cauca antioqueño, ubicado en Caucasia, que fue inaugurado en abril de 2015, y donde han sido atendidas cerca de cuatro mil víctimas.

También te puede interesar

Video: El coqueteo de Carmen Villalobos en redes sociales que causa polémica

Seguridad y movilidad, claves en el plan de gobierno de los candidatos a la alcaldía de Itagüí

Así fue como Nacional le dio la suerte a miles de ganadores del chance

Robots llegarán a Briceño para apoyar a militares en desminado humanitario

Conozca los seis gatos que puede adoptar en la fundación Lazo Animal

TAGGED:DesplazadosDestacadasEl BagrePuerto ClaverVítimas
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?